El bailarín Isaac Hernández participó como jurado en la gran final de Ópera Prima en Movimiento
Comunicado No. 1050/2011
29 de mayo de 2011
***Con sólo 21 años de edad es solista del San Francisco Ballet, una de las compañías más importantes a nivel mundial

A sus 21 años de edad, el bailarín jalisciense Isaac Hernández ha llevado en alto el nombre de México a escala internacional en el terreno del ballet.
Actualmente, es primer bailarín del San Francisco Ballet, una de las tres compañías estadounidenses de mayor importancia, junto con el New York City Ballet y American Ballet Theatre y estuvo en México para participar como jurado en la gran final de Ópera Prima en Movimiento que se transmitirá hoy 29 de mayo a las 21 horas por canal 22.
Hace unos días tuvo la oportunidad de conversar con los ocho participantes, aunque reconoció que no pudo verlos en sus ensayos, por lo que solicitó algunos videos a la producción para observar su evolución.
“No quiero juzgarlos a partir de una función me parece injusto, sobre todo conociendo la profesión. La mayoría de ellos ha mejorado mucho.Gracias al programa se ha dado a conocer este arte en México, es increíble el alcance que ha tenido; también para los jóvenes el tener la oportunidad de ser visto a gran escala y ganar uno de los premios les permitirá seguir desarrollándose como artistas”.
Isaac Hernández se muestra maduro y seguro en sus reflexiones, características que sorprenden dada su corta edad, e incluso se muestra orgulloso de que los finalistas de Ópera Prima en Movimiento lo consideren un modelo a seguir a pesar de que en algunos casos pertenecen a la misma generación.
“Muchos de ellos tienen mi edad, hemos tomado distintos rumbos pero estoy ahí para apoyarlos y ayudarlos”, dijo Hernández quien ha sido la persona más joven en recibir el Premio Nacional de la Juventud a la edad de 14 años y ha sido becario de Conaculta, The Rock School for Dance Education en Filadelfia, Estados Unidos, y del American Ballet Theatre.
Para él, lo más importante es sentir el baile, disfrutar y comunicarlo, y es justo esos rasgos los que caracterizan al artista, además de confiar y tomar decisiones en el escenario dejando atrás el miedo y las limitaciones.
“Fui un bailarín muy técnico, conozco la mecánica del ballet y sé que es importante la técnica, flexibilidad, y miles de cosas, pero ahora entiendo que es muy importante el tener esa parte artística, al final no somos ejecutantes, no somos atletas, somos más que eso; para la edad que tienen (los participantes) ya poseen la capacidad de entender eso. En el ballet más que capacidad es sensibilidad”.
Sobre el reality show cultural apoyado por la SEP y el Conaculta, a través del INBA y Canal 22, el ganador del tercer lugar del Concurso Internacional de Ballet de Moscú y galardón especial por haber sido el concursante con la técnica más limpia, expresó: “Ópera Prima en Movimiento es de las mejores cosas que se han hecho por el ballet en México”.
Con una carrera que inició de manera formal a la edad de nueve años, Isaac Hernández ha recibido propuestas de becas para continuar su trayectoria profesional en las mejores escuelas de ballet como Australian Ballet, Opera de París, Stuttgart Ballet, Boston Ballet, San Francisco Ballet, Eglavsky Ballet, Winnipeg School, National Ballet of Canada y Royal Ballet de Londres, por lo que se espera que siga destacando en los principales escenarios del mundo.