Inicia temporada Tú eres Pancho Villa una búsqueda de desmitificación y acercamiento al hombre

  • Artes escénicas
Información: CGP
Comunicado No. 1079/2011
02 de junio de 2011

***El montaje, apoyado por Conaculta a través del Centro Cultural Helénico en el ciclo Ópera Prima, aborda aspectos de la vida del Centauro del Norte

Tú eres Pancho Villa del joven dramaturgo Alberto Ruiz inicia temporada como parte del ciclo Ópera Prima que se ha convertido en una tradición en el Centro Cultural Helénico del Conaculta.

Se trata de un montaje narrativo que cuenta la forma en que Doroteo Arango, nombre real de quien fue conocido como Francisco Villa,  se convirtió en uno de los personajes más emblemáticos de la Revolución Mexicana.

Con la dirección de Fernando Martínez Monroy, la obra sitúa al espectador en momentos fundamentales de la vida de Doroteo Arango y arranca desde su adolescencia, el abuso y explotación que sufre por parte de su patrón, sus carencias afectivas ante el desprecio de su padre, su inconformidad hacia las injusticias, hasta su desarrollo como un líder militar capaz de dirigir un movimiento revolucionario.

        El dramaturgo Alberto Ruiz cursa el último año de la carrera de actuación en la Escuela Nacional de Arte Teatral y fue acreedor a la beca INBAL para estudios en el extranjero en su edición 2010 para cursar un máster en estudios teatrales en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

        También participa como actor en este montaje a cargo de la compañía Ápeiron Teatro que presenta a un Francisco Villa más humano y despojado de su carga mítica con el fin de acercarse al personaje y analizar su carácter, personalidad, ideales y contradicciones.

        Tú eres Pancho Villa plantea una reflexión acerca de los motores humanos que conducen a las transformaciones sociales y además explica porqué Doroteo Arango decide adoptar otro nombre y la importancia que éste adquiere para ser relacionado con valores como la libertad y la justicia.

        El elenco está conformado por David Amador, Víctor León, Rubén Ramos Reyes, Luis Maya, Gerardo del Razo, Gilberto Alanís, Miguel Pérez Enciso, José Ponce, Jorge Caballero Vega, Guillermo González Islas, Pilar Villanueva, Esteban Montes, Benjamín Palafox, Sergio Carazo Cardona,  Abigail Medina Ortiz y Gerardo Ramírez Martínez, mientras que los actores Ulises Tovar y Griselda Ashari Martínez interpretan en vivo corridos que relatan pasajes del llamado Centauro del Norte.

Como parte de la escenografía destacan carteles que ofrecen un toque contemporáneo a la puesta en escena en los que se distinguen consignas revolucionarias y el rostro de Francisco Villa con tonos ocres y amarillos realizados por el diseñador gráfico Víctor Siáñez Vaca.

La música original y ambientación sonora corrió a cargo de Rafael Rivera, en donde destacan sonidos claves de la Revolución como el ruido de la locomotora, los grillos nocturnos y hasta el aullar de perros.

Ricardo García Luna fue el encargado del diseño de escenografía, vestuario, y utilería que fue proporcionado por la empresa Ingeniescena, mientras que la Coordinación Nacional de Teatro apoyó con vestuario adicional para recrear una ambientación rural propia de los años veinte en donde no podían faltar  las carrilleras, pistolas y carabinas.

        Tú eres Pancho Villa se presentará hasta el 13 de julio con funciones los miércoles a las 20:30 horas en el Foro la Gruta del Centro Cultural Helénico ubicado en Avenida Revolución No. 1500 Col. Guadalupe Inn.