Las compañías Movimientos Corpóreos y Contradanza presentan estrenos este domingo en el ciclo Danza x la Libre
Comunicado No. 1105/2011
05 de junio de 2011
***Las agrupaciones dancísticas mostrarán las coreografías Retratos de locura y Párrafos Femeninos

Como parte del cuarto programa del ciclo Danza x la Libre, las compañías Movimientos Corpóreos y Contradanza presentan el estreno de las piezas Retratos de locura y Párrafos femeninos este domingo 5 de junio en el Centro Cultural Los Talleres.
Retratos de locura integra una trilogía realizada por el coreógrafo, bailarín y director de la compañía Momentos Corpóreos, Miguel Ángel Palmeros, quien recibe apoyo del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca-Conaculta.
“La coreografía plasma imágenes de diferentes tipos de locura, no es lineal ni cuenta una historia, Miguel Ángel se fue a buscar qué tipos de locura son más comunes y plasma la esquizofrenia, la paranoia, el sadomasoquismo, los compulsivos, los obsesivos, algún grado de violencia”, expresó la maestra Maribel Michel codirectora de Momentos Corpóreos.
Se trata de siete escenas interpretadas por cinco bailarines donde hay un personaje central. La pieza se acompaña de música electrónica no comercial para marcar un solo ritmo y crear una ambientación un tanto caótica y repetitiva.
Como elementos escénicos se apoyan en una silla, el marco de una puerta, un vestuario muy urbano que incluye camisas de fuerza muy originales a nivel visual realizadas por el bailarín Fernando Lonasco, quien también participa en la coreografía.
Fundada en 2001, la compañía Momentos Corpóreos se ha caracterizado por sus movimientos orgánicos, claridad y precisión en el diseño corporal. Su director, Miguel Ángel Palmeros cuenta con 40 años de trayectoria dancística y ha sido miembro y fundador de compañías como el Ballet Independiente y el primer grupo independiente Expansión 7.
Por su parte, Cecilia Appleton, directora de la compañía Contradanza, presentará el estreno de su coreografía Párrafos femeninos que surgió después de la lectura de un poema de la poeta uruguaya Delmira Agustini caracterizado por una fuerza en donde la escritora saca del fondo de su ser un enojo con su madre.
“La poesía de Delmira es lo que me arroja para poder hacer una serie de momentos de cambios, mudanzas de mujeres que pueden pasar de un sentimiento a otro. Es una mirada hacia mis dudas y miedos”.
La obra es ejecutada por cinco bailarinas que se mueven al ritmo de las composiciones del músico Philip Glass, y la poesía hablada de uno de los Nocturnos de Rosario Castellanos, en una conjunción que Appleton describe como mágica.
“Está dividida en cuatro partes, la primera es mi vuelo, sentirme desmaterializada aunque cargo una maleta pero sentir que yo y esa maleta flotamos. La segunda parte es el camino, materializar este andar con otras y fugarme y aislarme; la tercera son mis adentros, un viaje por mi cuerpo que tengo que espiar, son las profundidades, las raíces, entrar de lleno a lo que eres y lo que no se ve; la cuarta parte es cuando termina el día y llega el momento en que dices voy a mi lecho de descanso a renovarme”.
Como parte de este viaje, las maletas serán un elemento escénico fundamental como metáfora de traspaso, carga, viaje, transmutación, recuerdos, memorias, ropero o clóset.
Contradanza A.C., fundada en 1983 con la dirección de la coreógrafa Cecilia Appleton, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte de Fonca-Conaculta, nació con la idea de mantener una relación directa con la experimentación del lenguaje del cuerpo.
Momentos Corpóreos y Contradanza se presentarán como parte del ciclo Danza x la Libre la función es este domingo 5 de junio a las 18:00 horas en el Foro del Centro Cultural Los Talleres, Francisco Sosa No. 29 en el Centro de Coyoacán. $100; 50% de descuento a estudiantes, maestros e Inapam (con identificación vigente).