Con folklor y teatralidad la compañía Danzariega A.C. colmó el Teatro de la Danza

  • Artes escénicas
Información: CGP
Comunicado No. 1845/2011
07 de septiembre de 2011

***La agrupación se presentó en el marco de la edición 15 del Festival Patria Grande apoyado por Conaculta-INBA, a través de la Coordinación Nacional de Danza

La premisa de la Compañía Danzariega A.C., desde septiembre de 2001, es una danza folclórica mexicana vista como herramienta escénica viva y no sólo como manifestación artística y decorativa de nuestro pasado. La agrupación presentó su propuesta la noche de este martes en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque.

A través de coreografías que combinan el zapateado con elementos teatrales y de danza contemporánea, Danzariega A.C. abordó temáticas sociales del México actual en coreografías como El Fluir del laberinto y Pasos de concreto, en las que imágenes citadinas se hicieron presentes para reflexionar sobre cómo habitamos las grandes urbes y los problemas a los que nos enfrentamos de manera cotidiana.

Con la dirección de Paula Herrera Martínez, los bailarines también ejecutaron la pieza No acabarán mis flores en la que música y movimientos de las danzas tradicionales de los concheros se combinaba con sonidos y un vestuario actual conformado por telas lisas, pantalones de lycra y faldas con vuelo.

       Resultado de un trabajo de búsquedas, en la pieza Despacito, la conocida Danza de los Viejitos es reinterpretada para mostrar la forma en que un cuerpo usado por el tiempo puede liberarnos.

       Como parte del programa también se presentaron las coreografías Post mortem, Limosnas, Soledad y De noche en la ciudad, en las que se plasmaron las pasiones humanas, tragedia urbana y el estruendoso ambiente nocturno que se vive en la Ciudad de México.

       Danzariega A.C. cuenta con cuatro montajes experimentales con los que ha recorrido festivales como el Festival de Artes Escénicas y Alternativas, el Encuentro del Nuevo Mundo del Folklor, Encuentro Nacional de Danza Contemporánea y el Día Internacional de la Danza.

       La presentación de Danzariega A.C. formó parte de la programación del XV Festival Patria Grande que año con año presenta la riqueza cultural y dancística de nuestro país, a través de funciones a cargo de compañías dedicadas a preservar y difundir el folklor mexicano.

       En esta ocasión, el festival que contará con la presencia de 18 compañías provenientes de los estados de Coahuila, Hidalgo, Estado de México y el Distrito Federal estará dedicado en memoria de Norma López Hernández, directora artística del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, quien falleciera el pasado 28 de agosto.

       Para consultar la programación completa del  XV Festival Patria Grande a realizarse hasta el 12 de septiembre, visita: www.patriagrande.bellasartes.gob.mx