Tabasco, Nuevo León y San Luis Potosí se suman a las celebraciones por las fiestas patrias
Comunicado No. 1919/2011
15 de septiembre de 2011
***Diferentes actividades artísticas y cívicas se realizarán en toda la República

Música, danza, canto y auténticas expresiones de la cultura popular, conforman el programa artístico de la Verbena Popular que se realizará este jueves 15 de septiembre a partir de las 18:00 horas en la recién rehabilitada Plaza de Armas de Villahermosa, Tabasco para conmemorar el 201 aniversario del inicio de la lucha de Independencia en México.
La Verbena Popular dará inicio con un concierto de música tradicional mexicana, a cargo de la Banda de Música del estado de Tabasco, con la dirección del maestro Nelson Denis.
Se integrará también a este festejo el grupo de animación Zankus Teatro, que con cuatro estatuas humanas y tres zanqueros ataviados muy a la mexicana, invitarán de manera permanente a la ciudadanía a participar en estas fiestas.
Se contará con la participación de los cantantes: Sofía Carrillo, David Lanz, Diana Reyes, Silvia Paola Guillén y Alejandro Navarro, además de Jorge Alejandro, mejor conocido como El choco tabasqueño, quien estará amenizando esta velada.
Por otro lado y para celebrar también a la patria, en el Museo Estatal de Culturas Populares de Nuevo León se ha preparado para el mes de septiembre una programación especial donde la música, la danza, la gastronomía y la artesanía hablarán de la riqueza mexicana.
Cada domingo, en este espacio del Barrio Antiguo y con entrada libre, el público podrá disfrutar, por ejemplo, de dos conciertos que ofrecerán las cantantes Marilú Treviño, que tiene más de 30 años en el rescate y la difusión de la música norestense y Dolores Martínez, también con más de 30 años dedicados a la música.
El visitante puede disfrutar de las más diversas actividades culturales tradicionales (muestras artesanales y gastronómicas, canto norestense, canto mexicano, danza, música, teatro de la calle), además de vivir una agradable experiencia visitando las exposiciones del museo, bajo la arquitectura de la antigua Casa del Campesino, que data del siglo XVIII y participando en los talleres familiares de fin de semana.
El Museo Estatal de Culturas Populares se ubica en Abasolo 1024 en el Barrio Antiguo. Más información a los teléfonos 8344 3030 y 8344 5311 del Museo; en el teléfono 2020 6705 de CONARTE o a través de las redes sociales facebook: Conarte Nuevo León y por Twitter: @conartenl; también en la página www.conarte.org.mx
Para hacer eco en los festejos patrios, la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes festejarán con una gran Fiesta Cultural Mexicana, dentro de la cual se desarrollará un Encuentro de Mariachis Tradicionales a partir de las 20:00 horas en la Plaza de El Carmen, con la participación de cinco agrupaciones de Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán.
Colima, a través de su Secretaría de Cultura, celebrará el 201 aniversario del inicio de Independencia de México con la actuación del famoso cantante Napoleón y la Sonora Santanera, dentro del espectáculo artístico y musical que se llevará a cabo el próximo jueves 15 y viernes 16 de septiembre, en el Jardín Libertad, dentro del tradicional Grito de Independencia y festejo del mismo.
La dependencia de cultura estatal participará en los eventos artísticos alusivos a este gran movimiento que llena de orgullo a todos los mexicanos; por lo que el programa gratuito que se brindará a todos los colimenses comenzará el día 15 a las 18:30 horas con la actuación del cantante de música ranchera Martín Santana; continuando a las 19:10 horas, con la presentación especial del Mariachi Tradicional Cañero que dirige el maestro Francisco Alejandro Leal Sánchez y posteriormente, a las 20:30 horas estará el intérprete Gil Palacios acompañado del Mariachi Real de Colima con la batuta de Jorge Salazar Anguiano.
En punto de las 22:30 horas, se realizará el arribo de la 20 Zona Militar y el 29 Batallón de Infantería; mientras que a las 22:45 horas, se llevará a cabo la ceremonia oficial del CCI aniversario del grito de Independencia, a cargo del gobernador del estado.
Enseguida, a las 23:00 horas, se efectuará la espectacular quema de juegos pirotécnicos. Media hora más tarde, se contará con la actuación estelar del famoso cantante Napoleón, quien cerrará las actividades de esa noche, interpretando sus grandes éxitos.
El viernes 16, el evento artístico de este gran festejo se desarrollará con la presentación de la Sonora Santanera del maestro Carlos Colorado, la cual amenizará a las 21:30 horas, en el Jardín Libertad para contagiar al público de buena vibra con el ritmo candente de sus canciones conocidas.
También, ese día, se presentarán el Mariachi Juvenil Santa Cecilia a las 19:00 horas; la cantante Karla Verónica a las 20:00 horas y finalmente, habrá espectáculo de juegos pirotécnicos a las 21:00 horas.