Claudio y Laura Valdés Kuri ofrecerán conferencia sobre experiencias ambientales de artistas mexicanos contemporáneos
Comunicado No. 2246/2011
19 de octubre de 2011
***Se realizará el 20 de octubre a las 10:00 horas en la Sala Mateo Herrera en León, Guanajuato
***Tendrá lugar en el marco del Encuentro de las Artes Escénicas organizado por el Conaculta, el Fonca y el Festival Internacional Cervantino

Con el objetivo de dar a conocer cinco proyectos en los cuales el artista utiliza la ecología como parte de su discurso para hacer conciencia en el público sobre la importancia de preservar el medio ambiente, se realizará este jueves en la sala Mateo Herrera la conferencia Experiencias ambientales de artistas mexicanos contemporáneos.
Así lo dio a conocer Claudio Valdés Kuri, director de Teatro de Ciertos Habitantes, quién mencionó que con esta conferencia se abordará la manera en que el arte ayuda a expandir la preocupación por la protección del medio ambiente, tema en el cual, señaló, nuestro país es pionero.
“Ojalá hubieran más personas que estuvieran en esto. En la conferencia, hablaremos de los artistas que han utilizado su capacidad de mensajeros para promover la conservación del medio ambiente a través de sus obras. Mostraremos como los artistas pueden recurrir a las formas seductoras del arte para hacer conciencia, para hacer sensibilización sin que tengan que hacer un panfleto o una instrucción”.
La conferencia tendrá una hora de duración. En ella se presentarán los cinco casos de estudio más destacados en México en donde se observa esta fusión de arte y ambiente.
“Iniciamos con Alberto Ruz, el hijo del descubridor de la tumba de Palenque, que ha tenido una actividad muy importante a nivel mundial como ecologista, pero también en las artes; continuamos con Claudia Fernández y Jimena Fernández que han hecho cosas en el campo de las artes plásticas con el Grupo meteoro que realiza trabajos con niños de la calle que tienen problemas de drogadicción, pero que trabajan en el arte con cosas de rehúso; seguimos con el trabajo ecologista de Francisco Toledo y finalizamos con nuestro proyecto ecológico-escénico EcoArtBoretum.
“Como caso estudio en particular –añade Valdés Kuri- presentaremos el rehúso que se hace en las artes escénicas de otros objetos o de obras anteriores que sirven para la creación. Finalmente hablaremos de todos los artistas que han trabajado con el arte y la ecología para que se sepa quién está haciendo cosas por la ecología desde el arte”.
Al finalizar la presentación de los casos, también se realizará una sesión de preguntas y respuestas con los asistentes, con el objetivo de dar a conocer desde la perspectiva de otras disciplinas los trabajos que se están realizando con esta temática.
“El medio ambiente es un tema que ya está en la mente de todo el mundo. Cientos de artistas hoy día realizan sus obras con esta temática ya que la ecología es un tema urgente, una prioridad de la que se debe de hablar porque es lo que nos sostiene y permite que se desarrollen todas las actividades humanas”, finaliza Claudio Valdés Kuri.