Estrenarán las obras La pequeña habitación al final de la escalera y Flechas del ángel del olvido en el Centro Cultural del Bosque
Comunicado No. 2396/2011
03 de noviembre de 2011
***Con el apoyo del Conaculta/INBA, los montajes se presentarán a partir del 10 de noviembre

La Coordinación Nacional de Teatro anunció el estreno de las puestas en escena La pequeña habitación al final de la escalera, bajo la dirección de Mauricio García Lozano, y Flechas del ángel del olvido, con la dirección de Antonio Algarra, a partir del 10 de noviembre en el Centro Cultural del Bosque.
La pequeña habitación al final de la escalera es una obra basada en textos de Carole Fréchette, considerada uno de los personajes más influyentes en la dramaturgia francófona contemporánea, que parte del cuento de hadas Barbazul de Charles Perrault.
Se trata de la historia de Gracia, una mujer que vive rodeada de lujos y atenciones en una gran mansión y que de pronto se enfrenta a una misteriosa puerta que tiene prohibido abrir, mientras convive con su madre, una glamorosa estrella y su hermana, quien está en contra de su imagen de esposa perfecta.
El director Mauricio García Lozano explicó que la obra aborda la pulsión ante lo inexplicable y eso prohibido que el personaje protagónico presiente que necesita.
“Me parece que vivimos en un mundo con una potencia mediática, el Internet, la digestión de todo al máximo que deja poco espacio al enigma, poco espacio a ese momento en el que decimos: no sé.
“Qué tal que la obra realmente quiere decirnos hoy en día a finales del 2011 que se vale no saber, se vale estar en contacto con aquello que no puede estar publicado en facebook o twitter, aquello que no puede salir de inmediato en todos los titulares, aquello que es tan profundo, tan íntimo y enigmático que necesita ser visto porque no puede ser explicado”, comentó Lozano.
La actriz Karina Gidi, quien interpreta a Gracia, mencionó que se trata de un montaje íntimo en el que habrá una relación más estrecha entre los actores y espectadores.
“Me parece teatro en el más puro y difícil e importante sentido de la palabra. Es el lenguaje más sintético al que me he enfrentado en los últimos años. Celebro que este texto haya caído en manos de Mauricio porque tiene una madurez y sensibilidad fantástica”.
Por su parte, la actriz Verónica Langer, quien hará el papel de la madre de Gracia comentó que se trata de una obra bella y un trabajo que exige a los actores un desnudo metafórico en el escenario. “Es una obra minimalista donde todo se centra en el juego de los actores y hacia el interior de los personajes”.
En el montaje también participan Carlos Corona, Gabriela Pérez Negrete, Aileen Hurtado y la música en vivo de Raúl Zambrano.
Por otro lado, escrita por José Sanchís Sinisterra, Flechas del ángel del olvido es una propuesta producto de un trabajo de tres años, que cuenta con las actuaciones de Miguel Flores, Patricia Collazo, Carmen Zavaleta, Priscila Imaz, Baltimore Beltrán y Lizzette Cervantes.
“Es una obra que trata sobre “X” una mujer amnésica que va a recibir la visita de cuatro personajes que la van a definir. Esta anécdota nos lleva a todo un universo en el que reflexionamos acerca de la identidad, del pasado y de apostar por un nuevo presente y por las decisiones que hay que tomar”, dijo en conferencia de prensa la actriz Carmen Zavaleta.
La actriz Priscila Imaz agregó que en el transcurso de la obra todos los personajes van en busca de su propio ser y es a través del personaje “X” que hacen un alto en el camino para encontrarse a partir del otro.
Con el apoyo de la Coordinación Nacional de Teatro, en colaboración con el Festival Internacional Cervantino, el Consejo de Artes de Canadá y la compañía Teatro del Farfullero, La pequeña habitación al final de la escalera se presentará a partir del 10 de noviembre y hasta el 11 de diciembre en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque, ubicado atrás del Auditorio Nacional. Funciones jueves y viernes 20:00 horas, sábados 19:00 horas y domingos 18:00 horas.
En el caso de Flechas del ángel del olvido, co-producción del INBA, la Secretaría de Cultura del DF y la Embajada de España, las funciones se llevarán a cabo desde el 10 de noviembre, los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas en el Teatro Orientación del mismo Centro Cultural del Bosque.