La compañía Bridgman/Packer Dance lleva su espectáculo Trilogy al Teatro de la Danza
Comunicado No. 2415/2011
05 de noviembre de 2011
***El montaje se presentó dentro del ciclo Perfiles Internacionales, en el Centro Cultural del Bosque del Conaculta
***Danza y video se compaginan en esta propuesta que explora aspectos de identidad, género y percepción

Dentro del ciclo Perfiles internacionales se presentó ayer viernes 4 de noviembre la compañía estadounidense Bridgman/Packer Dance, con la coreografía Trilogy, original de Art Bridgam y Myrna Packer. El Teatro de la Danza fue la sede de esta pieza, presentada por el Conaculta a través del INBA.
Los coreógrafos y ejecutantes presentan esta Trilogía de obras que combina danza y video, tituladas Seductive Reasoning (Razonamiento seductor), Under the Skin (Bajo la piel), y Memory Bank (Banco de la memoria).
El grupo de obras explora los aspectos intrincados de la identidad, el género y la percepción a través del concepto coreográfico desarrollado por Bridgman y Packer denominado “Video Partnerin” (danza a la par del video), en el cual con una integración atractiva, visceral y visual proponen una ejecución de la danza en vivo y la tecnología del video.
La compañía de danza Bridgman Packer Dance fue creada por Myrna Packer y Art Bridgman en la ciudad de Nueva York, en colaboración con los productores fílmicos Meter Bobrow y Jim Monroe.
Myrna y Art han colaborado desde 1978 como coreógrafos y bailarines llevando la innovación por delate implementando el video partnering, que es la integración de performance en vivo con tecnología visual.
Desde el año 2001 han desarrollado la magia de combinar lo real y lo virtual, la identidad y la percepción, llevando al espectador a plantearse preguntas como ¿qué es real y qué no?
Dicho planteamiento es lo que ha distinguido a las series de coreografía Trilogy y Double Expose, en los cuales muestran las posibilidades de la danza al multiplicar, transponer y manipular las proyecciones de su tamaño real, e integrando estas imágenes en su actuación en vivo.
El uso que hacen de la tecnología, su sensualidad en el escenario y sentido del humor son también distintivos de su trabajo, para volverlos física y teatralmente una propuesta coreográfica fascinante.
Establecidos en la ciudad de New York City, han hecho presentaciones por todo Estados Unidos, Asia y Centro América, así como en festivales, centros artísticos y universidades.
En otro sentido, a través de la interacción de sus cuerpos con el video, proyectados en tiempo real en pantallas colocadas en el escenario, y el uso de su propio cuerpo, vestuario y proyecciones, Bridgman y Packer desvanecen la línea entre la virtual y lo real, distorsiona la identidad y revela las múltiples capas escondidas de la conciencia.
Las transformaciones que se generan son intensas y evocativas, van creciendo sorpresivamente en escala. Juntas, las tres piezas componen un performance de 70 minutos de duración con un intermedio.
Los compositores Robert Een, Ken Field, and Glen Velez crearon la música original para Trilogy, incluida su interpretación en vivo durante el espectáculo. El diseño de iluminación es de Frank DenDanto III.
En Under the Skin los cuerpos de los intérpretes y el vestuario se convierten en proyecciones en vivo, llevando a una transformación y redefinición de la identidad, revelando las profundidades ocultas psicológicas.
Mientras que en Memory Bank, el primer plano lo ocupan la alquimia entre lo real y virtual, y se expande en la exploración del tiempo y su rol en la intimidad, en la identidad y en la percepción.
Algunas escenas se desarrollaron usando un software de diseño que simula un “retraso de tiempo”, creado por Matthias Oostrik, el cual permite grabar las imágenes de los artistas para luego proyectarlas en intervalos de tiempo retrasados.
Seductive Reasoning es una reflexión sobre la sensualidad, la identidad y el deseo a través de una mezcla de texturas coreográficas y multimedia. Interactuando con sus propias proyecciones, los bailarines crean un diálogo entre la lejanía natural de una imagen, con la visceralidad natural del performance.