El bailarín mexicano Isaac Hernández impartió clase magistral a estudiantes avanzados de danza clásica
Comunicado No. 2544/2011
18 de noviembre de 2011
***El encuentro con el actual solista del San Francisco Ballet se realizó en el Centro Nacional de las Artes del Conaculta
***También ofreció una conferencia para hablar sobre sus experiencias
Isaac Hernández, la promesa de la danza a nivel internacional, tuvo la oportunidad de convivir con jóvenes bailarines de la Academia Mexicana de la Danza y la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA, a través de una clase y una conferencia magistral, ambas impartidas la mañana de este 18 de noviembre en el Teatro de las Artes del Cenart.
A la diez de la mañana, Isaac Hernández comenzó la clase que impartió a más de cuarenta estudiantes avanzados de la Academia Mexicana de la Danza y la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA, ante la presencia de jóvenes, académicos y público en general que escuchó atento desde las butacas las indicaciones del ganador de la medalla de Oro en la USA Internacional Ballet Competition.
Aclaró que se trataría de una clase básica de ballet con la intención de compartir y puntualizar aspectos que él ha ido descubriendo y desarrollando a lo largo de sus diez años de formación como bailarín.
Por casi dos horas, el actual solista del San Francisco Ballet insistió en la necesidad de fortalecer los pies y evitar el movimiento de cadera para lograr pasos más precisos, además de hacer énfasis en el sentimiento que se imprime en cada deslizamiento.
“Es importante hacer todos los pasos al máximo posible para educar al cuerpo. Sólo eso los llevará al siguiente nivel”, explicó Hernández quien portaba camisa y pants negro.
A mitad de la sesión, Isaac Hernández provocó el aplauso de los asistentes al ejecutar impresionantes giros y saltos con algunas piruettes, cambrés y brissés que sirvieron de ejemplo a los estudiantes entre los que se encontraba Nayelli Quiroz, ganadora del cuarto lugar de Ópera Prima en Movimiento y los participantes de este reality show cultural, Pitzintekutli Xochipilli Méndez y Mario Jair Chimal.
Ivonne García, estudiante de la Academia de la Danza Mexicana, explicó que se trato de una clase que le permitió conocer otro estilo de trabajo.
“Su trayectoria es una motivación que te ayuda a seguir y recordar algunas cosas que te hacen falta mejorar en la técnica”.
Brandon René Lama, de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, destacó los ejercicios sencillos para trabajar el cuerpo y en especial, los pies.
“La enseñanza que me llevo es que se llega al éxito a base de trabajo y el conocimiento técnico de ballet. Es un ejemplo a seguir con un currículum impresionante a una corta edad. Tiene un nivel artístico increíble que te inspira y te motiva”.
Por su parte, Ofelia Chávez de la Llama, directora de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA, consideró que se trató de una experiencia significativa para los bailarines en formación.
“Es emocionante para los alumnos poder compartir con un bailarín joven que comparte de manera generosa cómo ha sido el trabajo de la técnica clásica y su particular forma de abordar la formación de un bailarín.
“Isaac es resultado de la formación mexicana pero también de esta potenciación que ha tenido con su formación en el extranjero y en el San Francisco Ballet. Creo que para los jóvenes es un estímulo, una motivación darse cuenta que con el trabajo pueden tener un reconocimiento de talla internacional”.
Al término de la clase, Hernández ofreció una conferencia magistral para hablar sobre sus motivaciones, experiencias y sueños en torno a la danza clásica.