Reponen la obra Horas de gracia con la Compañía Nacional de Teatro del INBA/Conaculta
Comunicado No. 2585/2011
23 de noviembre de 2011
***El montaje formará parte de la Sexta Muestra de Artes Escénicas y ofrecerá funciones el 25, 26 y 27 de noviembre
***Se presentará en temporada del 2 al 11 de diciembre en el Teatro de la Ciudad
¿Cómo habría sido un encuentro entre Agustín de Iturbide y Antonio López de Santa Anna? Ante su interés por la historia de México, el dramaturgo Juan Tovar y el director José Caballero unieron sus talentos para dar respuesta a esta interrogante con la puesta en escena Horas de gracia que reiniciará temporada en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris a cargo de la Compañía Nacional de Teatro.
A partir de su aspiración por emular a Napoleón, ambos personajes se reencuentran antes de que Iturbide sea fusilado para abordar los aspectos negativos y positivos de su figura y trayectoria en medio de una atmósfera en la que aparecen otros personajes relacionados con la Independencia de México como Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, Guadalupe Victoria y Nicolás Bravo.
“Juan Tovar hace un juego bien interesante porque plantea un encuentro de Iturbide con dos Antonio López de Santa Anna, uno joven antes de que llegue al poder y un Santa Anna ya viejo, decadente que ha pasado por los avatares de la vida.
Es interesante verlos juntos con Iturbide, uno con el deseo y la ambición del poder y el otro que ya pasó por todo eso y habla de los errores que lo llevaron a cometer lo que después se vería como una injusticia para el pueblo como fue la venta de los territorios de norte y muchas muertes causadas por la guerra”, dijo el actor Everardo Arzate, quien interpreta a un Santa Anna joven.
Mencionó que el texto del dramaturgo desentraña a los personajes ya que no los plantea históricamente. Permite a los actores jugar con la propia idea que tienen de ellos a partir de lo que aprendieron en los libros de historia. Así logra una obra en un tono de farsa que respeta el vestuario de la época y la imagen de opulencia del imperio napoleónico.
“Uno no está acostumbrado a ver a los héroes desde ese otro lado a veces más descarnado o sin los ideales que hemos creído que siempre han tenido”.
Antonio López de Santa Anna se presenta como un hombre que en su momento fue un seductor de la política, el poder y la patria, a pesar de que la propia historia de México lo ha juzgado como un villano.
“Yo no lo veo como un villano, ahora la historia lo juzga de esa manera pero en su momento lo buscaban para que gobernara el país. Once veces se reeligió pero no todas por gusto”, agregó Arzate.
Con la escenografía e iluminación de Alejandro Luna, Horas de gracia cuenta con la participación de los actores del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro: Enrique Arreola, Arturo Beristáin, AnaLigia García, Marco Antonio García, Milleth Gómez, Héctor Holten, Diego Jáuregui, Rocío Leal, Luis Lesher, Carmen Mastache, Óscar Narváez, Gabriela Núñez, Laura Padilla, Georgina Rábago, Renata Ramos, Arturo Reyes, Américo del Río, Roberto Soto y Rodrigo Vázquez.
Para la construcción del personaje, Everardo Arzate optó por no buscar a Santa Anna históricamente ni levantar su esqueleto arqueológico para plantearlo en un político actual.
“Este Santa Anna tiene el reflejo de muchos discursos de políticos. El texto de Juan Tovar lo vuelve actual y presente porque lo que dicen los personajes parece que lo acaba de decir algún político el día de hoy. Es ahí donde radica la fuerza de la obra. Es una obra con personajes del siglo XIX cuyos diálogos suenan muy actuales. Son problemas que como nación estamos repitiendo desde hace muchos años”.
Horas de gracia se presentará en el marco de la Sexta Muestra de Artes Escénicas el viernes 25 de noviembre a las 20 horas, el sábado 26 a las 19 horas y el domingo 27 a las 18 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris ubicado en Donceles No. 36, col. Centro.
En el mismo recinto estará en temporada del 2 al 11 de diciembre con funciones los viernes a las 20 horas, sábados 19 horas y domingos 18 horas. $200, $157, $112 y $90.