Bailar en el Palacio de Bellas Artes es como bailar en el cielo: Mikhail Kaniskin

  • Artes escénicas
Información: CGP
Comunicado No. 352/2012
20 de febrero de 2012

***Para Gala de estrellas: Elisa y amigos: Los apasionados de la danza se cuenta con una duela especial

***El bailarín de la ópera de Berlín y esposo de la mexicana, participará en el evento realizado con el apoyo del Conaculta

“Es como bailar en el cielo”, así describe el integrante del Ballet de la Ópera de Berlín, Mikhail Kaniskin, la sensación de estar en el escenario de la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, donde esta noche se llevará a cabo la Gala de estrellas: Elisa y amigos: Los apasionados de la danza.

Y es que para esta ocasión tan especial para la bailarina mexicana Elisa Carrillo, se contará con una duela especial  cubierta y acolchonada que, de acuerdo con Kaniskin, sólo es posible encontrar en escenarios de Japón.

“El piso es increíble, decían los bailarines al concluir cada salto, porque te ayuda mucho a evitar una posible lesión. Técnicos, iluminadores, todos están haciendo un excelente trabajo para esta presentación”, dijo el también esposo de la mexicana en un fluido español.

Kaniskin adelantó que bailará al lado de Carrillo en las coreografías pas de deux In the Middle Somewhat Elevated, pieza muy conocida en el mundo de la danza y el gran pas de deux de Christian Spuck.

“Bailar con mi esposa es increíble. Estar aquí en México y en Bellas Artes es mucho más. No puedo explicarlo en palabras. Al público le va a gustar esta gala porque la hicimos con amor hacia este país, con amor hacia nuestro trabajo y con los mejores bailarines del mundo”.

El bailarín supervisa los ensayos y alista los últimos detalles mientras uno de los bailarines ejecuta el pas de deux de El Corsario y se desplaza ligero y etéreo sobre el escenario.

“Toda va muy bien hasta ahora, todos estamos listos para la función, incluso Elisa no está nerviosa, está preparada para esta noche, la más importante en su vida hasta ahora. Más que nerviosa está muy emocionada.

“Cuando entramos al escenario del Palacio de Bellas Artes dijimos: ¡Esto es un museo! Es un honor bailar en un teatro como éste. Es un icono y sientes el aura de este lugar que es maravilloso y estamos felices por estar aquí. Todos queríamos ver los murales y las obras que aquí se exhiben”.

Tras bastidores se respira un ambiente de emoción y alegría, los bailarines se encuentran concentrados al igual que Elisa, quien se acomoda sus calentadores y aprovecha para tomar un poco de agua mientras observa a sus compañeros y alcanza a mirar a su esposo para lanzarle una sonrisa.

“Llegamos a México hace dos días y lo primero que hicimos fue ir a la Casa de Frida Kahlo y fuimos todos juntos. Frida Kahlo es una persona especial a nivel internacional, por ser muy fuerte, sencilla y por su historia de vida que provoca mucho respeto. Lo que más me gusta de México es mi esposa (risas). Amo México, su cultura, su comida, su gente”.

Durante esta gala, Elisa Carrillo presentará el estreno mundial de La Llorona, pieza neoclásica coreografiada por Xenia Wiest, acompañada por la voz de la soprano Gloria de la Cruz y la música en vivo de Los Trovadores de Rogelio Gaspar.

“Esta pieza es un pedazo grande de México en el escenario. Esa canción me encanta al igual que la historia, el vestuario, la coreografía fue hecha especialmente para este evento”.

Agregó que la escenografía fue proporcionada por el Palacio de Bellas Artes mientras que los 26 vestuarios utilizados por los bailarines fueron traídos desde Berlín, Alemania.

En la gala de esta noche Carrillo estará al lado de figuras como Vladimir Malakhov, director artístico y primer bailarín del Ballet de la Ópera de Berlín, así como los bailarines Mikhail Kaniskin, Iana Salenkoín, Vladimir Malakhov, Dinu Tamazlacaru y Nadja Saidakova.

También participarán Semyin Chudin del Ballet Bolshoi; Ashley Bouder y Jared Angle del New York City Ballet; Evan McKie del Ballet de Stuttgart, y Anastasia y Diego Matvienko del Ballet Kirov.

El programa se compone de todo un poco, con lo mejor del repertorio de los ballets internacionales, desde lo clásico hasta lo moderno, con la intención de que el público mexicano disfrute de diferentes estilos dancísticos.