Gran ovación para la bailarina mexicana Elisa Carrillo en el Palacio de Bellas Artes
Comunicado No. 354/2012
21 de febrero de 2012
***La Gala de estrellas Elisa y amigos: Los apasionados de la danza destacó por su versatilidad, diversidad creativa y limpieza técnica
***Entre los asistentes se encontraba la presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar; la titular del INBA, Teresa Vicencio, y la directora de la CND, Sylvie Reynaud
Las rosas cayeron sobre el escenario del Palacio de Bellas Artes que se cimbró ante la ovación de más de cinco, al término de la gala en la que la bailarina mexicana Elisa Carrillo demostró por qué es primera bailarina del Ballet de la Ópera de Berlín y ha logrado destacar a nivel internacional.
La Gala de estrellas Elisa y amigos: Los apasionados de la danza realizada la noche de este lunes 20 de febrero destacó por su versatilidad, diversidad creativa y una limpieza técnica por parte de bailarines pertenecientes a importantes compañías como el Ballet de Kiev, el Bolshoi y el New York City Ballet.
Elisa Carrillo interpretó desde lo clásico como el pas de deux de Giselle, acompañada de la Compañía Nacional de Danza, hasta lo moderno con In the Middle, Somewhat Elevated, al lado de su esposo, el bailarín ruso Mikhail Kaniskin.
Mostró que no sólo domina la técnica dancística sino que también sabe divertirse en el escenario y que, de vez en cuando, está bien reír en el ballet con la pieza Le Grand Pas de Deux de Christian Spuck, llena de escenas de comedia que parodian la solemnidad y precisión del ballet, combinadas con pasos clásicos.
El momento más esperado de la noche fue el estreno mundial de La Llorona, pieza neoclásica en la que Carrillo, descalza y portando un vestido y rebozo blanco, se desplazaba por el escenario con movimientos orgánicos y contemporáneos mientras se escuchaba la voz de la soprano Gloria de la Cruz y la música en vivo de la agrupación Los Trovadores de Rogelio Gaspar.
Los bailarines más aplaudidos fueron Denis Matvienko del Ballet de Kiev, por su ejecución repleta de virtuosismo de El Corsario; Dinu Tamazlacaru del Ballet de la Ópera de Berlín, con la pieza de danza moderna Les Bourgeois, y la bailarina Iana Salenko, quien destacó por su elegancia, presencia escénica y dominio técnico en el pas de deux de Harlequinade y Grand Pas Classique.
También hubo un reconocimiento especial para Vladimir Malakhov, director artístico y primer bailarín del Ballet de la Ópera de Berlín, quien dio muestra de su fuerza escénica al lado de la bailarina Nadja Saidakova en la pieza moderna Le Parc.
La Compañía Nacional de Danza (CND) tuvo un espacio en la presentación con la pieza clásica Vals de La Cenicienta, con música de Sergei Prokofiev y coreografía de Ben Stevenson.
Otras obras que formaron parte de la gala fueron Distant Cries y Tarantella, a cargo de Ashley Bouder y Jared Angle del New York City Ballet; Onegin, ejecutada por Nadja Saidakova de la Ópera de Berlín y Evan Mckie del Ballet de Stuttgart; Radio and Juliet, con música de Radiohead, a cargo de Anastasia y Denis Matvienko del Ballet de Kiev, y The Dying Swan por parte de Vladimir Malakhov.
Al finalizar la función y en el grand défilé, donde todos los bailarines regresan al escenario para despedirse, el público se puso de pie en lo que fue una noche majestuosa y emotiva, en la que se reconoció la labor de una artista mexicana que, gracias a su tenacidad y talento, podría ser el futuro del Ballet de la Ópera de Berlín, de acuerdo con lo expresado por su director artístico, Vladimir Malakhov, en un video exhibido al principio de la gala.
Entre los asistentes a la Gala de estrellas Elisa y amigos: Los apasionados de la danza se encontraba la presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar; la titular del INBA, Teresa Vicencio; la directora de la CND, Sylvie Reynaud; Carmen Bojórquez, Coordinadora Nacional de Danza; José Rivera Moya, director de la Cebra Danza Gay; la coreógrafa Nellie Happee, creadora emérita del Sistema Nacional de Creadores, y Cuauhtémoc Nájera, director de Danza UNAM.