Se ofrecerá en la Estela de Luz Tecnoconcierto: Tradición, vanguardia y tecnología
09 de mayo de 2012
***En el marco del Día de las Madres se realizará un espectáculo en el que participarán el grupo La Manta y el colectivo Instituto Mexicano del Sonido

Efectos lumínicos de alta tecnología y música con fusiones electrónicas y de jazz marcarán el concierto que se ha preparado en la explanada de la Estela de Luz para celebrar el Día de las Madres.
Este concierto se ofrecerá de forma gratuita a los asistentes y busca reunir a toda la familia a partir de la propuesta musical de dos agrupaciones que mezclan diferentes ritmos y estilos.
En punto de las 20:00 horas de este 10 de mayo, el grupo La Manta, ensamble que presenta una propuesta fresca y singular de la música tradicional de México en fusión con otros ritmos, principalmente el jazz, ofrecerá sus notas al público.
La Manta la conforman cinco jóvenes músicos que poseen un alto nivel como instrumentistas y comparten la pasión por la música tradicional mexicana, aunque individualmente tienen orígenes, formación e influencias variadas.
Eloy Fernando, voz, jarana huasteca y guitarra veracruzana; Carlos Zambrano, bajo eléctrico, quinta huapanguera, voz y coros; Ramiro González, flauta transversa, sax alto, tenor y soprano, voz y coros; Manuel López, percusiones y jarana jarocha e Hiram Marcor en la batería y percusiones, conforman la alineación de este grupo.
Más tarde arribará al escenario de la Estela de Luz el colectivo Instituto Mexicano del Sonido, encabezado por Camilo Lara, el cual se caracteriza por su sonido electrónico que tiene bases de la música de los 70 y 80.
El Instituto Mexicano del Sonido cuenta con tres discos grabados hasta el momento Mejico Maxico, Piñata y Soy Sauce. Su singular producción comprende desde la musicalización de videojuegos, series televisivas y su participación en conciertos masivos.
Al término de estas intervenciones musicales, el público podrá interactuar con recursos tecnológicos dispuestos para el espectáculo.