La mitología prehispánica y la realidad actual en la puesta AguaSANGRE

  • Artes escénicas
Información: DAF
Comunicado No. 1096/2012
17 de mayo de 2012

***Escrita por Estela Leñero y dirigida por Gema Aparicio, la obra se presentará en el Foro de las Artes del 18 de mayo al 10 de junio de 2012

La puesta en escena AguaSANGRE, de la autoría de Estela Leñero, presenta dos elementos muy atractivos: la mitología prehispánica y la realidad actual. En ella se conjugan elementos de producción como el video, la música y cuestiones técnicas como lluvia/agua en escena, señaló la directora del montaje Gema Aparicio.

“La obra es un gran reto al ser bastante compleja por la estructura y los elementos con los que se trabaja. En ella se presenta una realidad que, por dolorosa que sea, tiene que hablarse: cómo es todo lo relacionado con la corrupción y la violencia hacia las mujeres”, explicó Aparicio.

AguaSANGRE surgió de una inquietud en donde se quería contrastar dos universos, uno físico y material, representado por un judicial y su compadre; y otro mágico y prehispánico, donde un ceramista que mantiene un vínculo con toda esa cultura y su mujer, una compositora que tuvo una pérdida emocional, se preguntan por el sentido de la vida y la trascendencia después de la muerte.

Para la dramaturga Estela Leñero el reto fue crear un thriller capaz de adentrarnos en una reflexión alrededor de la muerte, donde los personajes contrastan entre quienes se quedan en la abstracción y quienes actúan y tienen reacciones mucho más inmediatas.

El proyecto, que inicia temporada el próximo 18 de mayo, es presentado con el apoyo y perspectiva del Festival Internacional 5 de mayo de Puebla, en el que se plasma toda la tradición e imaginario de los mexicanos, como es la comunicación con los muertos, “con lo que el público se sentirá identificado con los personajes y a este imaginario de los mexicanos”, dijo Aparicio.

“Finalmente seguimos creyendo en nuestras tradiciones y leyendas, es interesante que el público que venga a ver un poco de thriller, suspenso y muertes, también se divierta y se relaje un poco”.

La obra está completamente montada por Aparicio, pero en el proceso la autora ha estado cerca.

“Estoy contenta de contar con Estela para aclarar las dudas que he tenido respecto al texto o sobre si podemos modificar una serie de cosas en pro de la puesta, las consulto con ella, lo que es un privilegio para mí como directora.

“Es un trabajo muy rico y un ejercicio interesante que la mayoría de veces me gustaría tener con los autores cuando los tienes cerca, porque eso nos permite crecer muchísimo más respecto al montaje”, indicó.

En la puesta en escena participarán los actores Jorge Zárate, Esteban Soberanes, Violeta Sarmiento, Sonia Couoh, Ricardo Esquerra, y Celia de Juan. “Ha sido un trabajo muy rico y a la vez breve, pero el talento y disciplina de los actores han permitido que lleguemos a buen puerto”, señaló la directora.

AguaSangre ofrecerá funciones del 18 de mayo al 10 de junio en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicado en Río Churubusco 79, esq. Calzada de Tlalpan. Con funciones los jueves y viernes a las 20:00 horas; sábados, 19:00, y domingos, 18:00.  Más información en www.cenart.gob.mx