Gloria Contreras, una de las máximas creadoras de la danza, por Canal 22
30 de mayo de 2012
***A través de la serie Premio Nacional de Ciencias y Artes, este miércoles 30 de mayo a las 21:00 horas, llega la fundadora del Taller Coreográfico de la UNAM

La serie Premio Nacional de Ciencias y Artes presenta a una de las principales bailarinas mexicanas, reconocida mundialmente por la belleza de sus movimientos: Gloria Contreras.
Nació en la Ciudad de México en 1934 y desde pequeña mostró cualidades para la danza, por lo que en 1955 ingresó al Royal Winnipeg Ballet en Canadá y en 1957 viajó a Nueva York, donde recibió clases de Nelsy Dambré.
Fue discípula de Fierre Vladimiroff, Anatole Oboukhoff, George Balanchine y Felia Doubrovska, entre otros.
Considerada una de las máximas creadoras del ámbito dancístico en México, Contreras fundó en 1970 el Taller Coreográfico de la UNAM, en donde ha dirigido más de 83 temporadas.
Gloria Contreras ha creado más de 210 coreografías. Una de sus obras más reconocidas es El mercado.
Uno de los principales objetivos de la bailarina ha sido promover la danza en todos los contextos sociales, por ello ha impartido seminarios, conferencias y talleres en donde ha enseñado los secretos de la danza y en donde ha intentado promover el gusto por este arte.
Contreras ha sido acreedora al Premio Guillermina Bravo y, en 2006, ganó el Premio Nacional de Ciencias y Artes en la categoría de Bellas Artes.
El capítulo dedicado a Gloria Contreras de la serie producida por el cineasta Arturo Ripstein se trasmitirá este miércoles 30 de mayo a las 21:00 horas por Canal 22.