Basada en la obra de A. Strindberg, se presenta la puesta en escena Inferno

  • Artes escénicas
Información: DAF
Comunicado No. 1254/2012
08 de junio de 2012

*** En el marco del ciclo “De la Academia al escenario”, se presentará los días 8, 9 y 10 de junio en el Teatro Jiménez Rueda

En una habitación a media luz y desordenada, que representa el caos y la soledad de dos personajes femeninos (representados en la puesta por hombres) una reconoce a la otra, se reclaman, confiesan, reflexionan para finalmente despedirse.

Basada en la obra La más fuerte de August Strindberg, la puesta en escena Inferno ofreció la primera de cuatro presentaciones dentro del  ciclo “De la Academia al escenario”, la noche de ayer 7 de junio en el Teatro Jiménez Rueda.

La obra trata sobre la vida de dos mujeres, una casada (señora X), la otra soltera, (señora Y), quienes comparten con el público los conflictos con su marido, el desencanto del matrimonio y el infierno que es el ser mujer; se escuchan, se reclaman y por momentos guardan silencio.

La representación llevada a escena por la compañía El Cuarto Rojo, fue escrita y dirigida por Tania González Jordán, quien para darle una perspectiva muy particular a la obra los personajes femeninos son representados por los actores Raúl Briones Carmona y Mariano Ruiz, con el objetivo de plasmar al autor jugando con su propia obra, encontrando un paralelismo con su crisis de paranoia y enfermedad.

El atractivo de la puesta, al presentarse de esa manera, es ver representadas las palabras del autor desde otra perspectiva, con la idea que fue un hombre el que se las imaginó y, en consecuencia, pensar qué reacciones de la mujer se estaba imaginando.

Con el montaje  se observa el conflicto que Strindberg tenía con la mujer, el matrimonio, con Dios y finalmente consigo mismo. “A la distancia de más de 100 años de su escrito, nos divierte y nos resulta muy atractiva la idea de establecer un diálogo de preguntas con el autor, mismas que quizá no tengan respuesta y que tienen su centro en las relaciones que hacen vivir a este mundo”, señala González Jordán.

Inferno es una de las cuatro puestas en escena del ciclo “De la academia al escenario”, seleccionadas por un jurado en donde los participantes son recién egresados de las escuelas de teatro y entran en el plano profesional.

El ciclo tiene como objetivo vincular a los jóvenes con los espacios y condiciones profesionales, para estimular la creatividad y desarrollo de los recién egresados de las escuelas de formación teatral del país.

Johan August Strindberg (1849 - 1912) fue un dramaturgo sueco cuyas obras tuvieron gran influencia en el teatro moderno y forman parte del repertorio universal. Es considerado el pionero de la reforma expresionista del surrealismo, rasgo que se aprecia especialmente en sus últimas obras, animadas por la reproducción de estados hipnóticos y sugestiones del inconsciente.

Inferno se presentará en el Teatro Jiménez Rueda, Plaza de la República 154, colonia Tabacalera, hoy viernes 8 de junio a las 20:00 horas, sábado 9 y domingo 10 de junio a las 13:00 horas. Entrada libre.