La compañía Máquina de Teatro presentará tres propuestas escénicas en el Centro Cultural del Bosque
Comunicado No. 1726/2012
13 de agosto de 2012
***Con apoyo del INBA/Conaculta presentarán El rey se muere, Orfeo y Eurídice y La maizada en el Teatro El Galeón

Preocupaciones que van de lo político a lo social abordadas escénicamente y con reflexiones profundas es lo que presentará la compañía Máquina de Teatro a través de tres propuestas: El rey se muere, Orfeo y Eurídice y La maizada en el Centro Cultural del Bosque (CCB).
En conferencia de prensa realizada la mañana de este 12 de agosto en el Teatro el Galeón del CCB, el coordinador Nacional de Teatro del INBA, Juan Meliá, comentó que con dichas propuestas la compañía teatral codirigida por Juliana Faesler y Clarissa Malheiros presentará sus alcances en el ámbito artístico, que va desde el teatro para niños, jóvenes y adultos, pasando por la música y la danza, con una facilidad que la compañía tomó como un gran reto.El primer proyecto a presentarse será El rey se muere, del escritor francés Eugène Ionesco, codirigida por Clarissa Malheiros y Juliana Faesler, en la que se reflexiona sobre una realidad que se agrieta y revela un reino en ruinas.
El reestreno de la puesta, explicó Juliana Faesler acompañada por los actores Catalina Pereda, Roldán Ramírez y Pablo Chemor, presenta un texto en el ámbito de lo absurdo, político, social y humano, con una reflexión profunda sobre la razón de la existencia, el devenir de la sociedad y sobre cómo nos organizamos alrededor de un jefe de la tribu, "lo que nos lleva a reflexionar de la situación política del país y del sistema político que no ha dejado de ser vigente".
Clarissa Malheiros agregó que este clásico Ionesco es una farsa cómica con un trasfondo metafísico que aborda la decadencia del poder y la muerte "con un sentido de permanencia que cada uno de nosotros nos gestionamos día a día".
Tendrá temporada del 18 de agosto al 23 de septiembre en el Teatro el Galeón del CCB, jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados 19:00 horas y domingos 18:00 horas.
En dos únicas funciones, el 22 y 29 de agosto a las 20:00 horas, se presentará la obra Orfeo y Eurídice, una adaptación a la ópera de Cristoph W. Gluck dirigida por Juliana Faesler, en la que se interrelaciona el teatro, la danza y la música con la participación de bailarines y artistas escénicos.
Dicho proyecto, que habla de la muerte de la pareja, estrenado en julio pasado, surgió de la necesidad de hablar un poco de la ausencia y lo político.
"A partir de la ópera de Gluck quisimos abordar el tema con movimiento ya que no hay más palabras. Tenía ganas de hablar de una obra sobre el silencio y la música", comentó Juliana Faesler.
Agregó que la propuesta escénica es una pieza más dancística que por su personalidad mítica los llevó a una reflexión poética sobre el amor, la pérdida, la ausencia, la vida y el placer de existir, en el lado de la memoria amorosa, donde el recuerdo es placentero, y hacia donde llevan las relaciones humanas.
El elenco lo integra Isabel Beteta, Arely Delgado, Víctor Villasana, Aureliano Alvarado y la participación del músico Alejandro Castaño.
La compañía Máquina Teatral también presentará la obra infantil La maizada, de David Olguín, texto basado en una narración oral tzoque-popoluca de la sierra de Veracruz que se refiere al mito del maíz desde su nacimiento hasta el día en que se arraiga para brindar alimento.
Clarissa Malheiros, directora de la puesta, explicó que el relato contado en episodios presentará divertidas aventuras y abordará la muerte como se presenta en los pueblos. La producción fue realizada a mano por Carlos Brown, a partir de materiales orgánicos para que los niños se entretengan y observen el arte plástico a través de la escena.
En la obra que "mezcla todo lo que es México", participarán: Natyeli Flores, Paula Watson, Alejandro Camacho M, Eduardo Tanús, Andrés Tena, Francisco Pita, Paola Arrioja, Cecilia Ramírez, Carlos López y Santiago Zenteno.
Se presentará del 1 de septiembre al 14 de octubre y del 11 de noviembre al 9 de diciembre; sábados y domingos a las 13:00 horas en el Teatro el Galeón.
La compañía Máquina de Teatro, con 17 años de trabajo, crea sus propuestas escénicas a partir de un espacio de creación colectiva, generando un área de intercambio entre las diferentes manifestaciones artísticas en una preocupación constante por conciliar las fronteras disciplinares y experimentar diferentes lenguajes.
Todas las obras estarán en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, Paseo de la Reforma y Campo Marte, atrás del Auditorio Nacional. Localidades: $150. Para más información, consulte cartelera en: http://www.ccb.bellasartes.gob.mx/index.php/cartelera-web.