La danza nos unifica y nos hermana sin distinciones: Isaac Hernández

  • Artes escénicas
Información: HBL
Comunicado No. 1747/2012
16 de agosto de 2012

***El virtuoso mexicano se presentará el próximo sábado 18 de agosto en el Auditorio Nacional, en la gala de ballet Despertares, apoyada por el Conaculta

***Hernández se sumará, a partir del próximo 20 de agosto, a la escuela y compañía del Het Nationale Ballet of Holland, y en la primera fase de su contrato, estrenará La Cenicienta

La danza, para Isaac Hernández, es algo que no puede ser definido con palabras y que surge de un lugar profundo donde el ser humano se encuentra con esa delgada línea donde su espíritu se funde con sus raíces ancestrales.

“La danza es algo necesario para el ser humano, quien siempre ha sentido la necesidad de bailar, de ahí que la danza no responda a razas, edades, mucho menos fronteras, es algo que nos unifica y nos hermana sin distinciones”.

Precisamente bajo esta premisa, el joven virtuoso mexicano se presentará el próximo sábado 18 de agosto en el Auditorio Nacional, en la gala de ballet Despertares, realizada con el apoyo del Conaculta y donde compartirá el escenario con estrellas de grandes compañías del mundo.

“Tengo una gran emoción por ver cómo recibe el público este conjunto de propuestas de integrantes de compañías como el American Ballet Theatre, la Opera de París, el Royal Ballet de Londres, el Marinsky Kirov Ballet, el San Francisco Ballet, el English National Ballet, el Momix, Bad Boys of Dance y el Het Nationale Ballet of Holland”.

Precisamente a esta última agrupación Isaac Hernández se sumará a partir del próximo 20 de agosto, y en la primera fase de su contrato estrenará la obra La Cenicienta, en 2013.

“Realmente me siento honrado de ser el primer mexicano en el más de medio siglo de existencia de esta agrupación que se une a sus filas, el Het Nationale Ballet of Holland tiene uno de los repertorios más completos de toda Europa, hacen hasta 10 ballets nuevos por año”.

Dijo sentirse muy entusiasmado de conocer a algunos de los bailarines que forman parte de la compañía y de la escuela.

“Me da mucho gusto que varios de los alumnos de ahí quieren conocerme, en la compañía hay españoles, brasileños, coreanos, es curioso, pero lo que menos hay son holandeses, y hasta la fecha no se había integrado ningún mexicano, por eso estoy muy contento de romper con eso y abrir camino para otros”.

Con respecto a su presentación en el Auditorio, mencionó sentirse muy contento de presentar una pieza con su hermano Esteban, que llevará por título My way, y que fue montada por el coreógrafo Estefan Toss.

“Esta coreografía representa lo que mi hermano y yo hemos vivido estos años, porque la danza, si bien nos une, también nos ha llevado a buscar nuestros propios caminos. A mí me emociona verlo crecer como bailarín, estuvimos una semana en Alemania, trabajando con este coreógrafo y él me dijo que sentía una gran energía con este trabajo”.

Afirmó que su propósito con la propuesta de Despertares es ofrecerle al público mexicano espectáculos de gran calidad para que pueda sentir el lenguaje internacional del ballet.

“Es algo que ha ido creciendo de forma maravillosa gracias al apoyo de las instituciones culturales de México. Espero que para el próximo año puedan ser dos o tres fechas y que el público necesite cada vez más el alimento de la danza, lo más increíble es que hace un año estábamos en Bellas Artes y hace apenas dos años no se pensaba siquiera en este proyecto, todo ha sido muy mágico”.

Isaac Hernández confesó que una de sus más grandes metas es poder crear un proyecto para hacer más importante la danza y la cultura en México, haciendo que el ballet pudiera ser visto de otra manera, incluso como una influencia para nuestro propio futuro como sociedad.

“Mi padre, que es coreógrafo, cuando me metió en la danza, me dijo que no quería que fuera bailarín, me dijo que me la ofrecía como deporte, en cierta manera lo entiendo, porque para muchos es un medio muy difícil, sin embargo, yo quiero decirle a mi hijo que la danza esta ahí, para que la disfrute y, si quiere, se desarrolle en ella.

“Se necesita crear las condiciones para que los jóvenes sientan la confianza de dedicarse a esto, cambiando la mentalidad de que quien se dedica al arte es un muerto de hambre, ojalá mas gente tuviera la necesidad de experimentar el ballet.

“El ballet no sólo se trata de ejecuciones de pasos, porque si no estaríamos en el terreno de los atletas, en realidad el baile no tiene un origen real, el baile viene de un lugar muy íntimo, la técnica es la que se afina con la pasión”, concluyó.

Isaac Hernández se presentara el próximo sábado 18 de agosto a las 20:00 en la gala del ballet Despertares, en el Auditorio Nacional.