Celebra Barro Rojo Arte Escénico su 30 aniversario en el Palacio de Bellas Artes

  • Artes escénicas
Información: CGP
Comunicado No. 1780/2012
22 de agosto de 2012

***La placa conmemorativa fue develada por Elena Poniatowska y Rosario Ibarra en el recinto del INBA/Conaculta

La compañía Barro Rojo Arte Escénico celebró treinta años de vida con el programa Tres décadas y seguimos… la noche de ayer martes 21 de agosto en la sala principal del Palacio de Bellas Artes del INBA/Conaculta.

Al término de la función, la placa conmemorativa fue develada por la escritora Elena Poniatowska; la activista social Rosario Ibarra, y León Téllez, director general de cultura de la delegación Tlalpan. El actor Demián Bichir no pudo estar presente pero envió un mensaje de felicitación que fue proyectado en video.

“La ruptura de los modelos canónicos de la danza, la búsqueda de una voz potente, la acción artística para hablar del misterio de la condición humana y del lado luminoso, pero también oscuro de la época contemporánea, seguirá siendo una constante en el quehacer artístico de la compañía que este 2012 cumple 30 años de vida y va por más”, leyó en la placa Elena Poniatowska.

Por su parte, Carmen Bojórquez, Coordinadora Nacional de Danza del INBA, destacó que se trata de un colectivo que a través de los años, gracias a su congruencia, ha demostrado que el discurso artístico sirve para hablar del tiempo que estamos viviendo.

“Barro Rojo es muy parecido al barro natural, el hierro de que está compuesto lo hace fuerte. Ustedes han sido fuertes para conformar una compañía emblemática”, agregó.

La velada inició con la pieza En tu ausencia… como luz en mi camino, ejecutada por Laura Rocha, directora artística de la compañía, quien realiza un homenaje a la figura materna que se mantiene a pesar de la distancia que a veces la separa de sus seres queridos.

Luego se dio paso a Esto no es una coreografía, en la que el creador Francisco Illescas ofrece, desde su perspectiva, un recorrido por la historia de Barro Rojo, contextualizado en el México de las últimas tres décadas.

Por último se presentó Paisaje interior, en la que se retoma la obra del pintor Santiago Carbonell con un énfasis en la soledad que aqueja a los personajes que aparecen en escena.

Con el apoyo de un sofá, siete bailarines ejecutan movimientos llenos de fuerza y dinamismo para mostrar la forma en que los sueños se desbordan. En esta coreografía destacó la participación del bailarín Yaroslav Villafuerte, ganador del primer lugar del reality show cultural Ópera Prima @elcolectivo.

Con esta función conmemorativa, Barro Rojo Arte Escénico demostró nuevamente el compromiso de la compañía por cumplir con una función social, además de una apuesta estética, en medio de un ambiente de algarabía y pasión por la danza.