Transparencia - Secretaría de Cultura


"Dramatoscopio", laboratorio escénico dirigido por Martín Acosta, inicia temporada en el Foro La Gruta

  • Artes escénicas
Información: AMS
Comunicado No. 1899/2009
12 de noviembre de 2009

***Nueve historias que parten de los hechos dolorosos que marcaron la vida de los personajes


Dramatoscopio bien podría definirse como una suerte de laboratorio dramatúrgico y escénico que apela a las emociones. Es resultado de un curso de guionismo realizado en el Centro de Capacitación Cinematográfica, impartido por el director teatral Martín Acosta y la dramaturga Ximena Escalante, del que derivaron nueve historias en las que afloran las cicatrices que la vida ha dejado en los personajes.


        Con la dirección escénica del propio Martin Acosta, esta pieza de creación colectiva regresa en nueva temporada que inicia el miércoles 18 de noviembre al Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico (Av. Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn).


        Carlos Rodríguez, Julio Avilés, Ruth Tovar, Claudia Garibaldi, Federico Monalve, Gabriela Morales Casas, Alejandra Tecla, Marysol Jasso y Zalik Fernández, son los nueve guionistas –integrantes del Colectivo Los Panchitos–, que trabajaron los textos en el Taller de Dramaturgia y Creación de Personajes de Ximena Escalante.


        Con una duración de casi dos horas, Dramatoscopio relata una serie de historias nacidas del dolor de cada uno de los personajes y que como bien señala Ximena Escalante, no constituyen una trama sino una cadena de acontecimientos.


        Dramatoscopio, es una especie de crisol en el que cada personaje presenta profundas diferencias con el otro; se trata de destinos diversos e intocables entre sí, pero hermanados por el dolor, aquél que puede definir caminos, tomar decisiones y hacer girar los mundos.


        Diana Sedano, Carmen Ramos,  Miguel Conde, Marco Norzagaray, Francisco Mena y Guillermo Villegas, integran el grupo de actores que encarnan a Alba, Abundio, Ramiro, María, Tenorio, David, Rufo, Inés y Sergio, quienes tienen en común la sed por hablar de lo que los ha marcado, como si nombrar su dolor les ayudara a transformase, a liberarse de algo o alguien.


        Son nueve relatos y nueve personajes que muestran los más diversos matices y que lo único que tienen en común, es una vida caracterizada por experiencias diversas, punzantes e intensas que constituyen un lazo de unión, de hermandad o cofradía del dolor.


        Son relatos de vida llenos de dramatismo, en los que el maltrato, el abandono, el menosprecio y la marginación, entre otros factores, devienen en escenas que producen un fuerte impacto en el espectador. Sin embargo, nunca caen en el melodrama o la sensiblería sino por el contrario, se expresan con una gran intensidad que de pronto requiere ser matizada con diálogos chuscos o con cierto sentido lúdico.


        Así, los nueve personajes desnudan en escena, uno a uno, las cicatrices que han ido acumulando y que en momentos se reflejan entre sí y con el público, en una especie de alumbramiento de su intimidad, como si fueran observados a través de “una ventana muy grande que no está ni adentro ni afuera”, la misma que para el director Martín Acosta, es por la que se observa esa acción que es el teatro para el director.


        En la puesta en escena convergen las historias de un abogado mentiroso que busca novia por internet; un niño taquero que quiere ser músico; un payaso de plaza que se siente político; una vendedora de "Avon" paranoica.


        También deambulan por la escena una mujer abusada por su ginecólogo; un pueblerino que se cree doctor; un cornudo que busca recuperar a su familia; una mujer joven resentida con la vida; y un burócrata obsesionado con los planes a futuro.

        La temporada de Dramatoscopio en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, se prolongará hasta mediados de diciembre próximo, con funciones todos los miércoles, a las 20:30 horas.