Transparencia - Secretaría de Cultura


Comienza la magia dancística de El Cascanueces en el Auditorio Nacional

A.L.
La Compañía Nacional de Danza cautiva a centenares de personas en su primera función.
A.L.
La Compañía Nacional de Danza cautiva a centenares de personas en su primera función.
A.L.
La Compañía Nacional de Danza cautiva a centenares de personas en su primera función.
A.L.
La Compañía Nacional de Danza cautiva a centenares de personas en su primera función.
A.L.
La Compañía Nacional de Danza cautiva a centenares de personas en su primera función.
A.L.
La Compañía Nacional de Danza cautiva a centenares de personas en su primera función.
  • Artes escénicas
Información: GJB
Comunicado No. 2125/2009
17 de diciembre de 2009

***La Compañía Nacional de Danza cautiva a centenares de personas en su primera función

***Las presentaciones concluyen el 23 de diciembre

Durante casi dos horas, en el Auditorio Nacional se vivió un fantástico cuento de Navidad. Sólo un montaje hizo posible este viaje ilusorio: El Cascanueces, que la noche de este miércoles fue interpretado magistralmente por la Compañía Nacional de Danza (CND), inaugurando así oficialmente su temporada 2009.

          Centenares de espectadores se dejaron cautivar por la fantasía del cuento decembrino dancístico más famoso del mundo. El ciclo programado para este año es especial. Y es que el ambiente decembrino comienza a respirarse previo a la función. Quienes van arribando a este emblemático recinto son recibidos por una majestuosa decoración navideña, entre la que sobresalen aquellas escenografías a escala del montaje dancístico, donde los infantes se toman gustosos las fotografías del recuerdo.

          A ello se suma el paisaje musical que deleita el oído de quienes ingresan poco a poco al Auditorio Nacional. Varios grupos corales interpretan tradicionales villancicos que se han convertido en clásicos para esta época.

          Tan pronto se apagan las luces, inicia este viaje dancístico que atrapa de inmediato los cinco sentidos de los espectadores con la música de Piotr I. Tchaikovsky y la coreografía de Nina Novak sobre el original de Lev Ivanov, legados que se conjuntan con la propuesta escenográfica de Laura Rode y el vestuario de Carlo Demichelis.

          Los dos actos que integran este ballet logran que los asistentes pierdan la noción del tiempo y se transporten primero al hogar de una pequeña niña llamada Clara, donde todo se encuentra listo para recibir la Navidad: Árbol, regalos, luces y niños danzando de felicidad. Luego, realizan el viaje a El País de Azúcar, donde desfilan un sinfín de personajes que interpretan danzas de diferentes orígenes.

          De los momentos más sorprendentes y mágicos para quienes se suman a este cuento navideño, se encuentra aquel del sueño de la pequeña protagonista, donde los objetos de su recámara comienzan a crecer en forma descomunal y los ratones preparan el ataque al Cascanueces y a los soldaditos.

          También el del viaje a El País de Azúcar, donde lo mismo aparece el chocolate de España, el café de Arabia y el té de China, que el nugat de Francia, las flautas de caramelo y la mamá bombonera. No podía faltar el abanico de danzas interpretadas, como las española, árabe, rusa y china, hasta el vals protagonizado por las flores encarnadas por las bailarinas de la CND.

          Aplausos espontáneos surgen durante la función, reconociendo no sólo la interpretación de los primeros bailarines, solistas y cuerpo de baile de la CND así como de los músicos de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes -bajo la batuta de Tadeusz Wojciechowski-, sino los instantes de ensoñación que ofrecen a los presentes.

          Y es que tales momentos no sólo le brindan al personaje protagónico una Navidad inolvidable, sino a los propios espectadores, quienes encuentran por unos instantes en este cuento dancístico navideño una esperanza para no dejar de soñar e imaginar.

          Las siguientes funciones de El Cascanueces en el Auditorio Nacional son el viernes 18 de diciembre, 19:00 horas; sábado 19, 17:00 y 20:00 horas; domingo 20, 12:30 y 17:00 horas; martes 22, 16:00 y 19:00 horas; y miércoles 23, 16:00 y 19:00 horas.

          El público debe saber que en cada función se rolan los intérpretes principales, como Sandra Bárcenas, Raúl Hernández, José Luis González, Alfredo Aldama, Blanca Ríos y Elisa Hernández, por mencionar algunos.