ITI UNESCO reconoció a destacadas figuras de la escena mexicana

A.L.
Isabel Quintanar
A.L.
Luis Gimeno
A.L.
Luis Gimeno
A.L.
Tobias Biancone, secretario general del Instituto Internacional del Teatro UNESCO (ITI)
A.L.
Virginia Gimeno
A.L.
Virginia Gutiérrez
  • Artes escénicas
Información: GJB
Comunicado No. 815/2010
02 de junio de 2010

***El acto se llevó a cabo en el Teatro Julio Castillo con el apoyo del Conaculta y el INBA

Son hombres y mujeres que han dedicado su vida a la escena, que han demostrado compromiso, pasión  y profesionalismo. Por ello, la noche de este lunes varias figuras de la escena nacional fueron reconocidas en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) UNESCO, y a través del Centro Mexicano les otorgó la presea Pilar del Teatro en México así como la Medalla Mi Vida en el Teatro”, con apoyo del Conaculta y el INBA.

     La primera fue otorgada al actor Luis Gimeno, en tanto la segunda fue recibida por Felipe de la Lama, Virginia Gimeno Gutiérrez, los hermanos José Elías y Beatriz Moreno, Gilberto Guerrero Vázquez, así como Eugenio Martínez Chávez.

     Durante más de una hora, el teatro fue testigo de una fiesta escénica que reconocía a algunos de esos personajes que con su talento han contribuido a definir el rumbo de nuestro movimiento teatral nacional.

     Para iniciar, se presentó el Ensamble 1.6, que comenzó una alegoría  al legado de Luis Gimeno, el homenajeado principal de la noche. A través de la música, la danza, la actuación y la dramaturgia este espectáculo dividió en tres movimientos el tributo a este pilar del teatro.

     Enseguida, Juan Meliá, titular de la Coordinación Nacional de Teatro del INBA, e Isabel Quintara, directora general del Centro Mexicano ITI UNESCO, dieron la bienvenida a los asistentes que, tras escuchar los nombres de los galardonados, les rindieron emotivas ovaciones.

     También habló Tobias Biancone, secretario general del Instituto Internacional de Teatro UNESCO. El dramaturgo francés reconoció que nuestro país se ha distinguido por mantener vivas las artes escénicas, además de conservar un respeto especial por sus grandes figuras, algo que se está olvidando en Europa, de donde él proviene.

     Después, subió al escenario la actriz Virginia Gutiérrez, quien hizo lectura del mensaje del Día Mundial del Teatro. Acto seguido, recibió en nombre de Emilio Azcárraga Jean un reconocimiento especial que el ITI UNESCO  le otorga por seguir protegiendo a sus primeros actores a través de la exclusividad.

     Llegó el momento de que seis personajes recibieran la Medalla Mi Vida en el teatro”. El primero en subir fue el músico y filósofo Eugenio Martínez Chávez, quien recordó un momento de su juventud, cuando estaba en el Palacio de Bellas Artes y un hombre le tocó el hombro en señal de apoyo: Luis Gimeno.

     El segundo reconocido fue Felipe de la Lama, que asegura la medalla es un estímulo para seguir activo. Considera que la presea es un homenaje a ese teatro infantil que ha sido marginado e ignorado, donde muchas veces él colaboró.

     Le siguieron los hermanos Beatriz y José Elías Moreno. La primera se dijo emocionada por compartir la noche con Luis Gimeno, al que llamó su segundo padre y tutor de su carrera. El segundo agradeció a su esposa e hijos por sacrificar horas junto a él debido a su pasión por el teatro.

     Virginia Gimeno Gutiérrez simplemente agradeció la herencia legada por sus padres (Luis Gimeno y Virginia Gutiérrez), en tanto Gilberto Guerrero Vázquez agradeció por un lado el reconocimiento a su trayectoria y por el otro la presea que recibió la institución que está a su cargo: la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), como Pilar del Teatro en México.

     Sobre ésta última apuntó: “Como director de las escuela nos llena de orgullo recibir esta presea, porque realmente sí ha sido un pilar. Durante 64 años ha sido creador de muchas generaciones que han forjado los rumbos y destinos escénicos de este país. Nos comprometemos a mantenerla como la gran escuela que siempre ha sido”.

     Finalmente, la entrega más sentida: la presea a Luis Gimeno como Pilar del Teatro en México. La ovación de pie no se hizo esperar. El actor subió al estrado mientras todos los presentes le aplaudían.

     Durante unos minutos compartió algunas anécdotas sobre su origen, sobre su orgullo de llevar la camiseta del INBA, hasta su admiración por Plácido Domingo e Ignacio López Tarso, así como el asombro que le causó su pareja sentimental cuando la vio por primera vez: Virginia Gutiérrez, con quien lleva 58 años de matrimonio.

     Pocas fueron sus palabras finales, pero reveladoras de la filosofía que lo ha mantenido tan fuerte: “Las vida hay que vivirla y vivirla a tiempo. Vamos a tomar la vida un poco más festiva. Vamos a respetarnos. Vamos a respetar a México”.