La Banda Elástica sonorizó la cinta Häxan: La brujería a través de los siglos en la Cineteca Nacional

  • Artes escénicas
Información: MAC
Comunicado No. 1376/2010
06 de septiembre de 2010

*** El grupo participó en el ciclo Bandas Sonoras que organiza el complejo cinematográfico de Conaculta

Con una partitura especialmente diseñada para musicalizar en vivo Häxan: La brujería a través de los siglos, la Banda Elástica participó el fin de semana en el ciclo Bandas Sonoras, que organiza la Cineteca Nacional del Conaculta. Los músicos fueron ampliamente reconocidos por el público que asistió a ver este clásico de la cinematografía danesa.

         Häxan: La brujería a través de los siglos (Dinamarca-Suecia, 1922), es un filme de Benjamin Christensen. La historia se basa en el descubrimiento de un antiguo libro sobre brujería y satanismo en una librería de Berlín, lo cual inspiró al cineasta danés para realizar un tratado fílmico, entre el documental y la ficción, acerca de la noción de la maldad, la superstición y la locura, desde la Edad Media hasta nuestros días, a través de breves relatos. El resultado fue el filme más costoso del cine nórdico silente, cuya intención antropológica se mezcla con las delirantes imágenes conseguidas por el cineasta.

         Cuando se estrenó en París, en el año 1922, este filme provocó la protesta de muchos grupos religiosos, a la vez que se prohibió en la mayoría de países. No fue hasta 1968, con la distribución de una copia restaurada bajo el título de La brujería a través de los tiempos, cuando se produjo su reconocimiento definitivo y dejó de ser una obra “maldita”.

         Häxan está dividida en siete partes, con una introducción histórica sobre el origen de las supersticiones y un apartado final dedicado a los avances científicos que dieron explicaciones médicas, a principios del pasado siglo, a síntomas de enfermedades que en la Edad Media eran interpretados como manifestaciones de fenómenos de brujería o posesión infernal. Son los dos capítulos más divulgativos y expositivos, mientras que la parte central es la dramatizada y contiene la recreación de un proceso de la Inquisición, a la que se añade un capítulo sobre los instrumentos y técnicas de tortura.

         La Banda Elástica, grupo musical mexicano con más de 27 años de existencia, tiempo en el que han realizado en seis producciones discográficas. Su fusión de ritmos como el jazz, mariachi o progresivo los ha llevado a diversos escenarios en España, Noruega, Estados Unidos y Perú.

         Para la musicalización en vivo de Häxan: La brujería a través de los siglos, la Banda Elástica estuvo integrada por José Navarro (percusión) y Luis Costero (batería), Guillermo González (guitarra) y Sósimo Hernández (bajo), quienes utilizaron instrumentos como el bajo eléctrico, guitarra eléctrica bastante procesada, batería “preparada”, contrabajo horizontal, barro, huesos, piedras y otros objetos para dar texturas.

         Para José Navarro, fue muy gratificante participar en este ciclo en el que ellos mismos eligieron, de entre varias opciones, este clásico de la cinematografía. “Lo escogimos porque es una película que nos gusta mucho. Cuando empezamos a trabajarla nos dimos cuenta que es de gran dificultad, porque se divide en siete capítulos que a veces tienen mucho que ver entre sí pero en otras no es así, por lo que era importante tener claro en qué partes podíamos hacer una transición suave o seguir en el mismo ritmo”.

         “Dentro de estructuras y acuerdos escénicos, nos dimos la oportunidad de improvisación y desarrollo libre, pero dentro del color y la motivación que cada capítulo de la película da”, señalaron José Navarro y Luis Costero.