EL CENTRO CULTURAL HELÉNICO Y EL CLAUSTRO DE SOR JUANA ABREN LA CONVOCATORIA DEL 1ER. FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO BARROCO Y DISECCIÓN ESCÉNICA

  • Artes escénicas
Información: AJR
Comunicado No. 377/2025
19 de mayo de 2025

 

  • Con motivo del 330 aniversario luctuoso de Sor Juana Inés de la Cruz, se anuncia la colaboración que fomenta la apreciación, revisitación y recuperación de la dramaturgia clásica, barroca mexicana y europea

 

En el marco del 330 aniversario luctuoso de la Décima Musa, Sor Juana Inés de la Cruz, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, y la Universidad del Claustro de Sor Juana A.C., convocan a participar en la convocatoria al 1er. Festival Internacional de Teatro Barroco y Disección Escénica, a través de montajes contemporáneos, previamente producidos y estrenados.

En la presentación de la convocatoria, que se realizó en el auditorio del Claustro de Sor Juana, el director del Centro Cultural Helénico, Antonio Zúñiga Chaparro, resaltó la iniciativa que, más allá de un festival de teatro, es una propuesta que impulsa el teatro clásico, y que se presentará en ambos recintos: el Helénico y el Claustro de Sor Juana.

“Creemos que aquí Sor Juana debió haber desentrañado el mundo parte por parte, por ello queríamos presentar un proyecto de festival donde no fuera solamente venir a ver una obra, saludarse, comentar e irse. Por tratarse de una universidad, un claustro y un espacio donde se puede investigar parte por parte, se decidió que estas obras sean diseccionadas, es decir, analizadas parte por parte”.

Sobre la convocatoria, Zúñiga explicó que los grupos seleccionados participarán durante tres semanas en funciones compartidas, “Todas las obras se presentarán en ambos recintos, iniciando en el claustro. Para las funciones se utilizarán espacios tanto del claustro como del Helénico, dependiendo de las características de las puestas en escena”.

A su vez, el rector de la Universidad del Claustro de Sor Juana, Rafael Tovar y López Portillo, enfatizó que, como historiador, le conmueve que se pueda dar el anuncio de distintas actividades en conjunto con el Helénico, pues representa dar una nueva vida al recinto.

“Es una forma de seguir impulsando uno de los ejes motores que nos mueven a nosotros en el Claustro, que es la vida, la obra y la memoria de Sor Juana Inés de la Cruz”.

El certamen busca generar un encuentro entre la comunidad artística y académica, así como del público especializado, mediante mesas de reflexión para dialogar de lo clásico y lo contemporáneo, además de redimensionar el valor del teatro barroco en la escena actual.

“Con la unión de voluntades y de instituciones amigas, el propósito es ser la punta de lanza para empezar a involucrar a los estudiantes de las licenciaturas de producción de espectáculos, gestión cultural y escritura creativa y a todas aquellas personas en la Ciudad de México, de la República Mexicana y de cualquier otro país que quiera participar para seguir haciendo teatro, seguir diseccionando y resignificando el barroco”, recalcó el rector.

Un comité de selección evaluará las postulaciones con base en criterios de calidad, vigencia y originalidad de la adaptación para su consideración. Se elegirán hasta cuatro proyectos que integrarán la programación artística del festival.

Asimismo, los grupos seleccionados participarán en “Mesas de disección”, en las que las y los creadores compartirán su experiencia en el proceso, la conceptualización, el lenguaje y el estilo empleado, así como en la vigencia del texto, su potencialidad lingüística, la adaptación a la contemporaneidad y su aportación en la valoración y resignificación del lenguaje barroco con fines didácticos y de estudio.

Los recursos asignados a la presente convocatoria se otorgarán de manera equitativa por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, y la Universidad del Claustro de Sor Juana A.C. Cada institución gestionará directamente los pagos de las funciones que se realicen en sus espacios ($20,000.00 veinte mil pesos netos por presentación).

La convocatoria está abierta hasta el viernes 25 de julio de 2025, a las 14:00 h, y los proyectos se deberán enviar por correo electrónico a convocatorias.helenico@cultura.gob.mx. El viernes 29 de agosto se publicarán los resultados en las páginas electrónicas: helenico.gob.mx y elclaustro.mx, así como en las redes sociales del Centro Cultural Helénico y de la Universidad del Claustro de Sor Juana A.C.

Con dichas acciones, las instituciones convocantes abonan al reconocimiento, preservación y difusión del teatro barroco, a través de puestas en escena y charlas especializadas.

Conoce a detalle la convocatoria en las páginas: helenico.gob.mx y convocatorias.cultura.gob.mx

Sigue las redes sociales Facebook: Centro Cultural Helénico, X @Helenico IG: centro_cultural_helenico

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura: X (@cultura_mx), Facebook (SecretariaCulturaMx) e Instagram (@cultura mx).