TODO LISTO PARA LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL FESTIVAL NACIONAL DE TÍTERES EN CHIAPAS
Comunicado No. 493/2025
02 de julio de 2025
-
Del 4 al 6 de julio, los municipios de Acala, Berriozábal, Chicoasén, Copainalá, Osumacinta y Tuxtla Gutiérrez recibirán una gran oferta teatral por parte de once compañías chiapanecas y seis de entidades de Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, San Luis Potosí y Sinaloa
-
Cuenta con el impulso del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest)
El Festival Nacional de Títeres Chiapas, que celebra en 2025 su séptima edición, se realizará del 4 al 6 de julio en diversos municipios como Acala, Berriozábal, Chicoasén, Copainalá, Osumacinta y Tuxtla Gutiérrez. Reunirá el talento de 17 compañías de todo el país, mismas que ofrecerán más de 50 actividades con las que se mostrará la importante tradición teatral del estado.
Organizado por Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas y el Ayuntamiento de Berriozábal, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest), el encuentro surgió con el objetivo de reconocer y difundir el talento de artesanos de títeres, intérpretes y dramaturgos locales.
“En Chiapas hay una gran tradición teatral, existen muchos grupos dedicados a los títeres y también muchas personas que escriben guiones. Es una amplia tradición que no había sido reunida, con todo su talento y capacidad, en un solo festival”, asegura Angélica Altuzar Constantino, directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas.
Gracias al apoyo del Profest, la oferta cuenta con propuestas provenientes de seis entidades que se suman a las de las once agrupaciones chiapanecas que engrosan la cartelera.
“Este año participan seis compañías nacionales y muy conocidas como El Tenderete, que son del Norte del país (Chihuahua); Títeres Monini de San Luis Potosí; Astillero Teatro, con una gran trayectoria y prestigio en la Ciudad de México; tenemos también a Los Guiñoleros de Sinaloa, Baúl Teatro de Nuevo León, y Pahpaki Títeres del Estado de México”, detalla Altuzar Constantino.
En el caso de las compañías de Chiapas, afirma Angélica Altuzar, son originarias de distintos municipios, “lo que permite que haya un verdadero intercambio cultural, pues van a participar agrupaciones del Centro del estado, pero también de la región fronteriza de la Meseta Comiteca-Tojolabal, Soconusco y de Los Altos de Chiapas”.
Entre dichas agrupaciones se encuentran La Cajita Mágica de Tuxtla Gutiérrez, Cantacuénteres y Salvadillo con Temperante de Comitán, Dielegros y Erick de León de Tapachula, el movimiento Petul Xun de los Altos de Chiapas, al igual que Cabeza de Espiral y la Licha Matita, reconocida hacedora e ilustradora de San Cristóbal.
“El títere es muy atractivo para todo el público, ya sea como personaje, como producto, artículo o como objeto de arte conecta inmediatamente con la creatividad y la imaginación, no solo de las infancias, sino del público en general”, asegura Altuzar sobre la gran propuesta y talento teatral que nace en la entidad.
Dichas compañías, junto a Cocuyo Teatro, La Nube Roja y Leobardo Aguilar, completan la oferta chiapaneca que –durante tres días, del 4 al 6 de julio– recorrerán diversas escuelas de Acala, Berriozábal, Chicoasén, Copainalá, Osumacinta y Tuxtla Gutiérrez, en donde, además de funciones, impartirán diversos talleres.
Funciones, talleres y legado para todo el público
“En las mañanas se llevan a cabo los talleres, tanto de cómo hacer títeres como de cómo hacer guiones, o pláticas sobre la historia de los títeres en México y el mundo. Posteriormente, hay presentaciones vespertinas en parques públicos, que son lugares por los que circula mucha gente”, explica Altuzar.
Y agrega: “Va a ser muy rico y muy completo el festival. Y se busca que sea de esta manera para que haya un legado, es la forma de dejar información, historia, capacitación, creatividad, experiencias y retroalimentación en el tema para que quede algo en cada una de las comunidades”.
Con el impacto del Profest para llevar el festival a plazas públicas de los seis municipios sede y a la sinergia con las instituciones educativas, en 2025 se espera beneficiar desde niñas, niños y jóvenes, hasta adultos y adultos mayores.
El Festival Nacional de Títeres Chiapas 2025 se llevará a cabo del 4 al 6 de julio de 2025, con funciones, talleres y clases en diversas escuelas y plazas públicas de Berriozábal, Tuxtla Gutiérrez, Copainalá, Chicoasén, Osumacinta y Acala.
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).