Analizan el fervor de la búsqueda en la obra Cayetano Ordóñez o África. Imprecisiones sobre la mirada de El niño de la palma
Comunicado No. 1585/2010
12 de octubre de 2010
***Se presenta de jueves a domingo en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque
El dramaturgo y director José Alberto Gallardo centra su más reciente obra en la reflexión sobre la eterna búsqueda y necesidad del ser humano por hallar sus raíces en la obra Cayetano Ordóñez o Africa. Imprecisiones sobre la mirada de El niño de la palma.
La obra se presenta de jueves a domingo en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque con dos historias que se entrelazan y donde los protagonistas tienen en común la búsqueda de sus anhelos; Faruq, un joven africano desea hallar a su padre, mientras que Antonio está obsesionado por una mujer española que desapareció de su vida.
El director, José Alberto Gallardo ya había dado muestras de su capacidad para desarrollar historias multidimensionales en la obra Breve silbido desde el exilio, aunque en esta nueva propuesta parece inclinarse más por la reflexión íntima a partir de los diálogos de los personajes.
La obra cuenta con las actuaciones de Marcos García, Damián Cordero, Paola Izquierdo, Harif Ovalle, Antonio Zúñiga y Viviana Pérez Recchione, quienes mantienen en todo momento el interés del espectador.
El título de la obra hace alusión a la figura de Cayetano Ordóñez, legendario torero de los años treinta, quien es continuamente mencionado por el joven Faruq que conserva una vieja fotografía en la que su progenitor aparece retratado con el legendario torero.
A medida que se desarrolla la obra, el público descubre grandes coincidencias en las personalidades de Faruq y Antonio y la manera como comparten un anhelo que aunque distinto, surge de la misma fuente.
En el camino de Antonio se encuentra la misteriosa documentalista española, quien viaja a África con el propósito de hacer un nuevo trabajo, sin embargo algunos creen que su partida es en realidad una huída, como lo menciona un agudo agente de migraciones, quien sospecha que la mujer asesinó a su esposo en su país natal.
El público reunido en la Sala Xavier Villaurrutia celebró el final sorpresivo de la obra que hace alusión a la incapacidad del ser humano por encontrar la totalidad de sus anhelos, pero al mismo tiempo subraya que muchas veces la felicidad se puede encontrar en el proceso de perseguir los deseos personales.
Cayetano Ordóñez o África. Imprecisiones sobre la mirada de El niño de la palma, se presenta hasta el 12 de noviembre los jueves, viernes y sábados 19:00 y domingos 18:00 horas, sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque Reforma y Campo Marte, Metro Auditorio.