El amor a los 60, tema de la obra Un largo intermedio, se estrena hoy en el Teatro Orientación
Comunicado No. 1902/2010
26 de noviembre de 2010
***El director teatral Germán Castillo monta este drama de Norma Román Calvo
Un largo intermedio es una comedia romántica, un teatro amable, optimista, positivo, pero no un teatro de evasión, declaró el director Germán Castillo al anunciar el estreno de esta obra que aborda el tema del amor y el paso de los años.
De la dramaturga Norma Román Calvo, Un largo intermedio será montada hoy viernes a las 20:00 horas, en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque.
Para el director teatral Germán Castillo hay una gran diferencia entre tener 60 años hoy a haberlos tenido en los 80 porque la vida se ha prolongado, las normas sociales se han abierto, sobre todo en los asuntos del amor.
“En 2010 no es nada complicado; puedo tener novia, bastante más joven que yo, y me besuqueo en la calle y nadie se escandaliza, ni mis hijos ni mis nietos ni mis bisnietos. Tener 60 años en los 80 era estar ya en la edad del retiro no solamente laboral, sino de un retiro vital, un retiro social, un retiro emocional, incluso. La emocionalidad se ejercía hacia los hijos o los nietos”, declaró Castillo.
En conferencia de prensa en el Teatro El Galeón, Saúl Meléndez, subcoordinador nacional de Teatro del INBA, expresó que la profesora Román Calvo, es un “eje de la formación y producción del Teatro en México, sobre todo desde la trinchera de la academia”.
Para expresar sus comentarios acerca de Un largo intermedio, también estuvieron presentes cuatro de los cinco actores que saldrán a escena: Marta Aura, Felio Eliel, Bárbara Eibenschutz y Humberto Yáñez. María de la Luz Cendejas no llegó por motivos de salud.
La puesta en escena habla sobre cinco peculiares personajes, amigos de la juventud que se reúnen muchos años después en una cena de año nuevo. Ya alejados de sus experiencias previas, conviven en el momento más pleno de sus vidas y es cuando los fantasmas del pasado los vienen a visitar. Los conflictos y las relaciones sentimentales que quedaron pendientes son decisiones que deben aceptar y considerar.
Beatriz y Jorge, que en su juventud, 40 años atrás dejaron pendiente su amor, por miedos juveniles; hoy se reencuentran y reflexionan sobre las decisiones tomadas por ellos y por el tiempo. Sus compañeros de bachillerato, Rosalía, Mariana y Enrique son cómplices en este conflicto amoroso.
“La obra es una comedia romántica que ciertamente no sé como se va a integrar en mi curriculum porque nunca en la vida había hecho una cosa de esas, porque normalmente el teatro que hago es de otro corte”, dijo Castillo.
“Los actores que ustedes ven son actores con los que he compartido los últimos, 30, 20, 15 años de mi vida profesional. A mi me gusta hacer el teatro entre amigos, de gente a la que quiero y respeto, que sospecho que me respetan y bueno pues es la razón lógica de este reparto que además de los merecimientos profesionales tienen el plus de que los quiero”, declaró el maestro.
Germán Castillo inició su trabajo profesional como director de escena en 1970 con Antígona, de Bertolt Brecht. Actualmente, es maestro de tiempo completo en el Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Un largo intermedio, escrita en 2005, es la propuesta dramática más reciente de Norma Román Calvo y en ella confirma su sólida trayectoria como creadora, señalaron. Además, agregaron que la obra es un compendio de recuerdos autobiográficos configurados en una extraordinaria ficción teatral.
La maestra y dramaturga Norma Calvo tiene 86 años de edad, hija de padres guerrerenses, nació en la Ciudad de México en 1924. Castillo expresa: “Es mi novia. Tiene una gran vitalidad, un gran sentido del humor. El amor que tengo por mi novia, el entusiasmo que me da en su manera de enfrentar el trabajo y el amor que le tiene al teatro me hacen ser su cómplice gustoso en esa ocasión”.
Por su parte, Meléndez acotó que la labor de Calvo como dramaturga ha sido paralela a la de docente e investigadora. "Ha tenido una suerte diferente pues sus obras no han sido montadas con la constancia que debió haber tenido a lo largo de tantos años".
Meléndez declaró que este es un proyecto sumamente importante y sabemos que esta obra va a tener una gran respuesta por parte del público y la comunidad teatral.
En tanto, la actriz Bárbara Eibenschutz destacó que lo más importante de esta puesta en escena es la esperanza que llega en la vida después de los 60.
“Venir a entretenerte un rato y salir con un respiro en el corazón y en el alma”, de eso se trata, dijo. “Creo que también los jóvenes se van a divertir porque estamos viviendo épocas feas y esto va a ayudar a tener por lo menos otro pensamiento”, concluyó.