Transparencia - Secretaría de Cultura


Homenajean en la FIL al historiador y teórico de la arquitectura Javier Rivera Blanco

  • Artes plásticas y fotografía
Comunicado No. 1977/2010
04 de diciembre de 2010

***El Concurso Arpa reconoce la trayectoria profesional de quien contribuye al engrandecimiento artístico del patrimonio mundial

El restaurador, teórico de la arquitectura e historiador español Javier Rivera Blanco fue motivo del homenaje ArpaFIL 2010, por su trayectoria  que ha contribuido al engrandecimiento artístico del patrimonio mundial.

   Como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el día de ayer se llevó a cabo el homenaje que forma parte del Concurso ArpaFIL 2010, que se ha realizado desde hace 16 años.

   En la ceremonia, el galardonado dijo estar orgulloso de este homenaje, que en realidad está dedicado a todas las personas que se preocupan por la conservación del patrimonio, y añadió que más gusto le da recibirlo de parte de ArpaFIL, en el marco de la feria humanística más importante del siglo XXI.

   Rivera Blanco recordó que en 1996 impartió un doctorado en la Universidad de Guadalajara (U de G), lo que significa que volver a esta ciudad y a su casa de estudios más importante es un honor para él, sobre todo cuando la FIL que organiza ha situado al español de México en el centro del mundo de habla hispana.

   Por su parte, el director general de Patrimonio Cultural de la Cuenca de Castilla y León, Enrique Saiz Martín, calificó a Rivera Blanco como uno de los más importantes restauradores de las maravillas del pasado en Europa y el mundo, sobre todo reconoció sus iniciativas a favor del patrimonio.

   Comentó que Castilla y León agradece y se une a ArpaFIL en este homenaje que se le brinda a uno de sus hijos más prominentes.

   En tanto, Juan Ignacio del Cueto, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), subrayó que con toda justicia Rivera Blanco recibe este homenaje por todo lo que ha logrado en el campo de la restauración y la arquitectura.

   Raúl Padilla López, presidente de la FIL, resaltó la gran trayectoria del homenajeado, quien, dijo, gracias a su labor se ha consolidado como “emblema de la conciencia patrimonial”.

   Subrayó que desde sus inicios la FIL concibe a la cultura en un sentido más amplio, por lo que atiende a todas las manifestaciones de la creatividad humana y prueba de ello es el Concurso ArpaFIL, que en esta edición otorgó un reconocimiento a un gran promotor de conciencia sobre los bienes patrimoniales en el mundo.

   Al hablar sobre la trayectoria de Rivera Blanco, el presidente de la FIL mencionó que el galardonado es merecedor de este importante homenaje por sus grandes contribuciones en la preservación del patrimonio.

   Javier Rivera Blanco nació en Palencia, España, en 1954, es catedrático de Teoría e Historia de la Arquitectura y de la Restauración. Licenciado (1978) y doctor en Historia del Arte (1982).

   Miembro de numerosas instituciones, como la Real Academia de San Fernando, la Real Academia de Valladolid, la Academia das Belas Artes de Portugal y de Icomos–UNESCO, así como del Consejo Asesor de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León.

   Aunque es fundamentalmente historiador y teórico de la arquitectura y la restauración, la práctica lo ha llevado a participar en grupos y equipos de restauración o a dirigir planes rectores, como el del Palacio Real de Valladolid, la Casa de Berruguete de la misma ciudad, las ideas para la conservación de la ciudad romana de Tusculum, en Italia, y otros proyectos en Madrid y el País Vasco.

(Con información de Notimex)