Inauguran la exposición Imagen del hechizo, del fotógrafo mexicano Barry Domínguez

  • Artes plásticas y fotografía
Información: MAC
Comunicado No. 413/2011
09 de marzo de 2011

***Muestra la esfera privada y poco conocida de 45 escritoras mexicanas y extranjeras, las cuales fueron retratadas en sus casas y centros laborales

***La exposición fue abierta en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, en el contexto del Día Internacional de la Mujer

Como parte de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA-Conaculta), inauguró este martes la exposición Imagen del hechizo, del fotógrafo mexicano Barry Domínguez, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, a donde acudieron decenas de escritoras que aparecen en las imágenes.

       Se trata de una exposición que reúne 45 rostros de escritoras mexicanas y extranjeras que han sido retratadas por Barry Domínguez a lo largo de 20 años. La muestra fotográfica alterna con una selección de fragmentos de la poesía de Sor Juana Inés de la Cruz, con lo cual imágenes poéticas y fotográficas dialogan para confluir en un homenaje a la labor literaria y cultural de la mujer en México.

       Al inaugurar la exposición, Gerardo de la Cruz, coordinador de la muestra, consideró que en los versos seleccionados Sor Juana nos habla desde el amor, la reflexión, la filosofía y desde una condición femenina que es universal. “Esta exposición es también un homenaje a Sor Juana como figura emblemática”.

       La particularidad de las fotografías que muestra Barry Domínguez es que el fotógrafo logra revelar la esfera privada y poco conocida de 45 escritoras, las cuales fueron retratadas en sus casas y centros laborales, desempeñando el papel de madre, mujer, ama de casa y/o esposa.

       La presencia femenina en el ámbito artístico, cultural e intelectual mexicano es indispensable para comprender que no puede construirse la historia de ningún país sin la contraparte o el complemento de la visión masculina del mundo.

       Esta exposición, explicó el coordinador,  trata de insistir en cuán necesario es que la voz de la mujer confluya tanto creadora y crítica, en una cultura donde sus aportaciones artísticas e intelectuales comenzaron a valorarse e imponerse apenas a mediados del siglo pasado.

       “De allí la importancia de la tarea realizada por Barry Domínguez quien, durante 20 años ha fotografiado y documentado, como parte de su labor dentro del fotoperiodismo cultural, a 45 escritoras de diversas latitudes geográficas y generacionales, cuya participación en varios contextos artísticos ha ayudado a identificar otras perspectivas y propuestas en los distintos géneros literarios en los que cada una de ellas se especializa”, dijo Gerardo de la Cruz.

       Algunas de las escritoras fotografiadas por Domínguez son Aline Pettersson, Cristina Rivera Garza, Dolores Castro y Amparo Dávila (narradoras y poetas); Ana Clavel, Ángeles Mastretta, Mónica Lavín y Rosa Nisan (narradoras); Carmen Alardín, Thelma Nava, Blanca Luz Pulido, Elva Macías y Marianne Toussaint, (poetas); Beatriz Espejo y Bárbara Jacobs (narradoras y ensayistas); y Cristina Pacheco, María Luisa Mendoza y Elena Poniatowska (narradoras, ensayistas y periodistas).

       También fueron captadas las ensayistas, narradoras y poetas Malva Flores y Angelina Muñiz Hubermman. La escritora y promotora Alicia Zendejas, secretaria de la Sociedad Alfonsina Internacional, la cual fundó junto con Francisco Zendejas, con quien también impulsó el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores a partir de 1955.

       A manera de homenaje In Memoriam la muestra fotográfica y literaria incluye los retratos de Griselda Álvarez, ensayista, narradora y poeta; Pita Amor, narradora y poeta; Ikram Antaki, ensayista, narradora y poeta; Esther Seligson, poeta, narradora, ensayista y traductora; Elena Garro, narradora y dramaturga; Enriqueta Ochoa, poeta; narradora y ensayista; Julieta Campos, narradora, ensayista y dramaturga, y María Luisa Puga y Susan Sontag (narradoras y ensayistas).

       Barry Domínguez, quien desde 1994 se desempeña como fotógrafo de Difusión Cultural de la UNAM, expresó que los asistentes podrán, a partir de las fotografías, conocer sus hogares y los lugares donde ellas desarrollan parte de su creación literaria; esos espacios íntimos que han sido testigos de desvelos, iluminaciones y largas jornadas de escritura.

       La muestra fotográfica Imagen del hechizo, contó con la colaboración de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Dicha propuesta se exhibirá del 8 de marzo al 21 de mayo de 2011, de martes a viernes de 12:00 a 21:00 horas; sábados de 11:00 a 18:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa. La entrada es libre.