Inauguran La reconstrucción de los hechos, de Marcos Ramírez ERRE
Comunicado No. 1167/2011
12 de junio de 2011
***La exposición reúne obras realizadas por más de dos décadas por el artista tijuanense y se presentará hasta el 4 de septiembre en el Museo de Arte Carrillo Gil

Con la visión secuencial y progresiva de los curadores invitados Kevin Power y César García, fue inaugurada el sábado 11 de junio, en el Museo de Arte Carrillo Gil, la muestra La exposición de los hechos, del artista tijuanense Marcos Ramírez.
Considerado uno de los artistas más propositivos de la comunidad artística de la frontera México-Estados Unidos, el creador estuvo presente en la apertura donde convivió y mostró al público algunos trabajos realizados desde la década de los noventa.
Acompañado por Teresa Vicencio, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes e Itala Schmelz, directora del Museo de Arte Carrillo Gil, Marcos Ramírez ERRE dijo que en esta exposición se reúnen trabajos nunca presentados en México, así como obras inéditas que complementan el recorrido por más de una década de creación.
Durante la ceremonia inaugural, Teresa Vicencio, afirmó que hablar de los 22 años de creación de Marcos Ramírez, es evocar una sólida trayectoria dirigida a crear discursos que han sorprendido a un numeroso público tanto en México como en otros países.
“Las piezas que el público podrá apreciar en esta muestra, que reúne varios años de trayectoria, son confrontantes. Es un artista que nos permite tener un reflejo en las fronteras no sólo geopolítica sino de los seres humanos y que nos cuestionan sobre nuestra responsabilidad con el otro o con los otros”.
La directora del INBA recordó cuando en los años noventa, Ramírez realizó el proyecto 187 pares de manos, cuando en Estados Unidos el gobernador Pete Wilson había creado la propuesta 187, que dejaba sin derechos a los migrantes mexicanos.
“En ese tiempo realizó una gran instalación con las manos de decenas de migrantes mexicanos, no se puede decir que es un artista fronterizo, es un gran artista mexicano que ha logrado una gran posición en el contexto internacional”.
Marcos Ramírez ERRE, nació en Tijuana, en 1961 y comienza en 1989 empieza su actividad en el campo de las artes visuales y desde entonces ha participado en muestras de arte en países como México, Estados Unidos, Francia, España, Cuba, Puerto Rico, Chile, Brasil, Argentina y Rusia.
Ha participado en muestras internacionales como Insite 94, Insite 97, la Bienal de Sao Paulo-Valencia y la Segunda Bienal de Moscú, la Bienal de la Habana, la Bienal del Museo Whitney 2000 y ECO: Arte Contemporáneo Mexicano Museo Reina Sofía, de España.
Marcos Ramírez, dijo que su trabajo se ocupa de las fricciones causadas por las interacciones de las personas, siendo el choque entre culturas uno de sus temas principales.
“Sin embargo hay discursos más concretos que captan mi interés como, por ejemplo la fragilidad de la memoria, el análisis de la verdad histórica, las relaciones entre los ciudadanos y sus gobiernos, las nociones de identidad y el sentido de pertenencia junto con las ideas acerca de lo local y lo global”.
Y agregó: “Sin duda otras vertientes de mis trabajos apuntan a la reflexión sobre la compleja naturaleza de los nacionalismos y regionalismos que siempre producen zonas de fricción y las posturas radicales como la xenofobia, el racismo y la intolerancia, junto con sus terribles manifestaciones de discriminación, violencia y represión”.
Al término de la ceremonia, el artista dirigió el recorrido por la exposición que incluye piezas como una gran cama de clavos que forma un mapa del territorio nacional, la maqueta de un caballo de Troya de dos cabezas que fue exhibido en gran formato en 2008 en Tijuana y San Diego, así como una maqueta que alude a los territorios árabes que es bombardeada con misiles en forma de bolillos.
La exposición La reconstrucción de los hechos, permanecerá hasta el 4 de septiembre, en el Museo de Arte Carrillo Gil. Martes a Domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Avenida Revolución 1608, San Ángel.