La exposición Doble sueño del arte. 2RC- entre el artista y el artífice, una mirada a la gráfica contemporánea

  • Artes plásticas y fotografía
Información: LCL
Comunicado No. 1433/2011
15 de julio de 2011

***La muestra, integrada por más de 160 obras, reúne el trabajo de artistas europeos en Museo Nacional de la Estampa

Una retrospectiva de los 40 exponentes más significativos de la gráfica en la escena internacional, procedente del taller-galería 2RC, que mezcla la creatividad artística, el carácter artesanal y refleja la colaboración artista-productor, es lo que el público podrá conocer a través de la exposición Doble sueño del arte. 2RC- entre el artista y el artífice que este jueves fue inaugurada en el Museo Nacional de la Estampa.

En el evento estuvieron presentes Gianni Vinciguerra director del Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, María Guadalupe Ruiz subdirectora de exposiciones de la Coordinación Nacional de Artes Plásticas, del INBA-Conaculta, Octavio Fernández Barrios director del Museo Nacional de la Estampa y Simona Rossi curadora ejecutiva de la Galería 2RC.

Durante su participación Gianni Vinciguerra comentó que esta exposición debe verse como un mapa ideal para conocer el arte de los últimos 50 años, resultado de la investigación continúa y el trabajo directo que realiza el 2RC con los artistas “de fama internacional que reconocieron la gran sabiduría y técnica de sus fundadores (Valter y Eleonora Rossi) y que se acercaron al taller para ver cristalizadas en papel sus propias ideas, sus propios aspectos artísticos que tenían en la mente”.

        También indicó que la peculiaridad de esta exposición radica en que las obras que se presentan  no son simples grabados, sino verdaderos originales “que se pueden constatar en cualquier momento porque los impresores trabajaron al lado de cada artista y desarrollaron técnicas de impresión específicas para las exigencias de cada uno de ellos”.

        Simona Rossi, dijo que esta es la primera vez que la exposición se exhibe en México después de una larga gira por todo el mundo empezando por Pekín, Tokio, Estados Unidos, Indonesia y Rusia,  tras destacar que a través de ella busca establecer colaboraciones más estrechas con los diversos países que la exposición visite.

        Al inaugurar la muestra, Octavio Fernández señaló  que la exposición “honra toda la herencia cultural que Italia y Roma le han heredado al mundo”, así mismo destacó la importancia de 2RC para el arte contemporáneo al decir que “es un taller extraordinario que va más allá de extender los límites de la estampa. Que se definió así mismo, por una capacidad extraordinaria de superar los límites y de pensar en lo que se podía lograr y no se había alcanzado en ese momento”.    

        Las 160 piezas que integran la muestra curada por Simona Rossi y Achille Bonito Oliva permiten a los visitantes acercarse a la vida de los artistas para conocer sus técnicas de trabajo y el vínculo entre la concepción de su obra y la representación de esta en una estampa.

        Estas obras fueron realizadas entre 1959 y 2011 con la técnica de aguafuerte, aguatinta, grabado sobre placa de cobre y con papel fabriano.

        Algunos de los artistas que presentan obras en la exposición son; Julian Schnabel, Enzo Cucchi, Sam Francis, George Segal, Francesco Clemente, Louise Nevelson, Henry Moore, Ping Tan, Walasse Ting, Francis Bacon, Helen Frankenthaler, Pierre Alechinsky, Nancy Graves, Victor Pasmore, Liu Ye, Alberto Burri, y Graham Sutherland.

        Dentro de las obras que se muestran  y que el visitante no se debe perder se encuentran: Portraits: Helen I, II y III, All that remains, Le Cinque Stagioni, Burning Water, Seated Figure, Stuck, The fliez buzzed, Untitled I y II, Friendship, Senza Titolo, Presenza Gráfica, Pandora I y II, Two figures: one front, one back, Donne con Ventagli y Portraits: Walter.

        La exposición cuenta con el apoyo del Conaculta, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Museo Nacional de la Estampa en coordinación con el Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México.

        La exposición Doble sueño del arte. 2RC- entre el artista y el artífice se puede visitar a partir de este 15 de julio y hasta octubre en el Museo Nacional de la Estampa que se ubica en Av. Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, Centro Histórico, de martes a domingo de 10:00-18:00 horas. $11, entrada gratuita para estudiantes, maestros y miembros del INAPAM presentando credencial vigente en las taquillas del museo.