Realizan en Veracruz el Tercer Coloquio Internacional de Escultura en Cerámica
02 de septiembre de 2011
***El programa está conformado por 19 exposiciones, un foro académico y la llamada Ruta de la Cerámica Escultórica
***Se reúnen 60 artistas locales, nacionales y extranjeros

Con la finalidad de promover y fortalecer el arte de la escultura en cerámica, así como la producción y distribución de la misma, se lleva a cabo el Tercer Coloquio Internacional de Escultura en Cerámica del 1 al 30 de septiembre en 14 sedes de cinco ciudades del estado: Xalapa, Veracruz, Córdoba, Orizaba y Coatepec.
Se trata de un evento conjunto en donde participan el Instituto Veracruzano de Cultura, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el DIF estatal, la Universidad Veracruzana y los ceramistas locales de quienes nace la propuesta para la realización de un foro que reúna diversos puntos de vista que enriquecen y hacen crecer este arte.
El programa está conformado por 19 exposiciones, un foro académico y la llamada Ruta de la Cerámica Escultórica, que dan en total la participación de 60 artistas locales, nacionales y extranjeros que se retroalimentarán durante un mes, a través de mesas redondas, talleres, pláticas entre artistas y público en general.
Manuel Velázquez, director del Jardín de Esculturas de Xalapa, una de las sedes principales del coloquio, explicó que este foro logra una de las finalidades con las que fue creado, es decir, alcanzar un nivel internacional, puesto que en esta ocasión ya se cuenta con la presencia de artistas, críticos e historiadores de arte de México, España, Argentina y Dinamarca.
“Considero que la escultura en cerámica es de las manifestaciones artísticas más relevantes en Veracruz, tenemos un nutrido grupo de ceramistas no sólo en Xalapa, que es la ciudad tradicional por excelencia de la cultura en Veracruz, sino también en el puerto, Córdoba y Orizaba. El propósito es llegar a otras ciudades y difundir lo que se produce de manera local y en otros espacios. Hacer que el público logre comparar y analizar la producción de los artistas veracruzanos y externos”.
Asimismo consideró que otro de los resultados tanto de los dos coloquios como de un simposio que también se realizó de escultura en cerámica, es precisamente dotar a la ciudad de Xalapa de piezas y escultura monumental de este material, y ahora que lo tienen físicamente en el estado, la otra tarea es que la ciudadanía conozca el énfasis de la importancia que tiene el contar con estas obras.
Finalmente el funcionario recalcó que el diálogo que se mantendrá en este mes, será una pieza fundamental para seguir abriendo espacios para los jóvenes creadores que serán motivados por esta retroalimentación y grata experiencia artística.
El Foro Académico se celebrará del miércoles 21 al viernes 23 de septiembre, y se podrán presenciar diversas ponencias, mesas de diálogo, talleres, presentaciones de libros y muestras de documentales. En cuanto a la Ruta de la Cerámica Escultórica tendrá varios puntos específicos para admirar los trabajos artísticos monumentales en Xalapa, como el parque de la USBI, donde comienza la ruta, pasando por el parque Natura, la Galería de Arte Contemporáneo, el Barrio Xallitic, parque Bicentenario, entre muchos otros, para culminar en el parque El Haya.
Cabe mencionar que, además de los artistas veracruzanos y mexicanos que estarán participando en este coloquio como Leonor Anaya, Rocío Sagahón, Laura Beverido y Rosario Guillermo, entre otros, también estarán presentes artistas como el español Rafa Pérez y Graciela Oleo, de Argentina, además de representantes de Dinamarca.
Los espacios culturales que albergarán las exposiciones que conforman este Tercer Coloquio Internacional de Escultura en Cerámica, son La Galería de Arte Contemporáneo, la sala de exposiciones temporales del Museo de Antropología de Xalapa, la galería AP de la Facultad de Artes Plásticas de la UV y por supuesto, el Jardín de las esculturas.
Para hacer un recuento de este evento, informó Manuel Velázquez, se presentará en diciembre la edición de una memoria que de cuenta de los resultados tanto a nivel de las exposiciones como del intercambio de ideas y propuestas de los artistas.
(Con información de Notimex/AJR)