Reabre sus puertas el Museo de Arte de Tlaxcala con siete obras de Frida Kahlo

  • Artes plásticas y fotografía
Información: VEC
Comunicado No. 2795/2011
14 de diciembre de 2011

***La exposición Es tuya, es nuestra, es de Tlaxcala, presentada con el apoyo del Conaculta, estará abierta hasta marzo de 2012

***Incluye también obras de artistas como Desiderio H. Xochitiotzin, Teódulo Rómulo, Hermenegildo Sosa, José Clemente Orozco, José Luis Cuevas, Carlos Mérida y Francisco Toledo

Como una forma de mostrar al público el acervo pictórico del estado al mismo tiempo que se celebra la reciente inauguración del Museo de Arte de Tlaxcala, el Instituto Tlaxcalteca de Cultura con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) presentan la muestra Es tuya, es nuestra, es de Tlaxcala, la cual está conformada por obras de grandes exponentes de la pintura mexicana del siglo XX.

Es así como el Museo de Arte de Tlaxcala ofrece un recorrido que permitirá a los espectadores adentrarse en una experiencia de gran calidad estética, a través de uno de los mejores acervos artísticos de nuestra época, con obras de artistas como Frida Kahlo, Desiderio H. Xochitiotzin, Teódulo Rómulo, Hermenegildo Sosa, José Clemente Orozco, José Luis Cuevas, Carlos Mérida y Francisco Toledo.

Acerca de la exposición pictórica, Willebaldo Herrera Téllez, director del Instituto Tlaxcalteca de Cultura, indicó en entrevista con Conaculta que se trata de piezas fundamentales en la pintura mexicana, como las siete obras de Frida Kahlo que alguna vez pertenecieron al escritor Miguel N. Lira, entre las que se encuentra el retrato que Frida pintó del poeta.

Otras de las obras son Pancho Villa y la Adelita, Échate la otra, Frida en Coyoacán y Muchacha pueblerina —óleos y acuarelas respectivamente—, así como una tabla con diferentes firmas realizada en tinta china sobre madera que pertenecía a Lira, en la que coleccionaba autógrafos de sus amigos.

El director del Instituto Tlaxcalteca de Cultura señaló que esta muestra, así como la reapertura del recinto museístico, representa un gran orgullo y satisfacción para los habitantes de Tlaxcala.

“Este acontecimiento era esperado desde hace algunos meses, en virtud de que el espacio se encontraba cerrado pues estaba en proceso de remodelación y por ello hasta el día de hoy se pudo reabrir este espacio museográfico que cuenta con el acervo de siete cuadros pintados por Frida Kahlo. Es todo un orgullo porque de hecho es el único museo en el mundo entero que cuenta con siete Fridas como propiedad legítima y como patrimonio cultural de Tlaxcala”, precisó.

Herrera Téllez afirmó que el Museo de Arte de Tlaxcala cuenta con un acervo único de obras de los artistas mexicanos Desiderio H. Xochitiotzin, Teódulo Rómulo y Hermenegildo Sosa, en las primeras 4 salas del recinto.

Posteriormente se continuará con piezas de los maestros: José Clemente Orozco, representante del Movimiento Muralista Mexicano a comienzos de los años veinte, y de artistas pertenecientes al Movimiento de Ruptura de la década de los cincuenta, como José Luis Cuevas, Carlos Mérida y Francisco Toledo, quienes buscaban crear un estilo particular, rompiendo con los valores nacionalistas de la Escuela Mexicana de Pintura.

Durante la inauguración, realizada la mañana de este miércoles 14 de diciembre, estuvo presente el gobernador del estado, Mariano González Zarur, un representante del gobierno del estado de Puebla y la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, Teresa Vicencio Álvarez.

Finalmente Willebaldo Herrera Téllez habló de los proyectos para el Museo de Arte de Tlaxcala en 2012.

“Terminando esta exposición de reapertura, el 20 de marzo de 2012, vamos a presentar una exposición de fotografía y pintura de Líbano, de hecho ya tenemos en el almacén un poco del acervo que se va a inaugurar después de que las Fridas salgan del museo.

“Y esta exposición será para poder mostrar esta vinculación entre Tlaxcala y el país de Líbano, sobre todo lo que se refiere a sus artistas gráficos y a sus pintores, cuadros que obviamente sintetizan la rica y milenaria cultura de este país”.

Otro de los proyectos, refirió el director del Instituto Tlaxcalteca de Cultura, es que para junio o julio del 2012 tendrán la celebración de la fundación del mítico Taller de la Gráfica Popular Mexicana.

“Aquí se van a celebrar los 75 años del movimiento artístico con grabados, cuadros, pinturas, fotografías originales, filmes documentales sobre la gran trayectoria histórica de estos padres mexicanos de la grafica nacional.

“También estamos por firmar un convenido para el próximo año con el Instituto Nacional de Bellas Artes para que nos sigan apoyando con diversas exposiciones de arte contemporáneo. Tenemos un gran camino por recorrer, pues ese ha sido el compromiso del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura”.

El Museo de Arte de Tlaxcala está ubicado a un costado de la Plaza de la Constitución de esta ciudad. Para más información, visita: www.culturatlaxcala.com.mx