Estrena el Munal auditorio para cine, teatro, danza y conferencias
Información: MAC
Comunicado No. 134/2010
27 de enero de 2010
Comunicado No. 134/2010
27 de enero de 2010
*** Con el nombre de Auditorio Adolfo Best Maugard, este espacio está concebido como un espacio multifuncional en el que se dará prioridad a la proyección de materiales cinematográficos y audiovisuales
*** El espacio remodelado fue inaugurado por la directora general del INBA, Teresa Vicencio, y el presidente del Patronato del Munal, Roberto Hernández

Concebido como un espacio multifuncional pero que dará prioridad a la proyección de materiales cinematográficos y audiovisuales, este miércoles fue inaugurado el Auditorio Adolfo Best Maugard, en el interior del Museo Nacional de Arte (Munal). Se trata de la primera gran intervención que se lleva a cabo en este inmueble, desde el proceso de remodelación y adecuación llamado “Munal 2000”.
Esta iniciativa, realizada con recursos del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA-Conaculta), el Patronato del Munal y la fundación Diez Morodo A. C., reforzará las actividades culturales que ofrece el museo, ya que ahora también estará abierto a expresiones artísticas como la danza, el teatro, la música, el cine, los simposios, las conferencias y presentaciones editoriales.
El Auditorio Adolfo Best Maugard fue inaugurado este miércoles por la directora general del INBA, Teresa Vicencio Álvarez; el presidente del Patronato del Munal, Roberto Hernández; Valentín Diez Morodo, vicepresidente del Patronato; y el director del Munal, Miguel Fernández Félix.
La directora del INBA celebró que este auditorio rinda homenaje a un artista mexicano que destacó por su labor pedagógica, por su contribución a las escuelas públicas y “al aire libre”, así como por la influencia que su método tuvo en las propuestas de otros artistas plásticos, como Miguel Covarrubias, Julio Castellanos, Agustín Lazo, Guillermo Toussaint y Angelina Beloff, por mencionar algunos.
“La ampliación, conservación y el pleno aprovechamiento de los espacios del antiguo Palacio de Comunicaciones, ha sido producto de un esfuerzo múltiple. La remodelación del Auditorio Adolfo Best Maugard se suma a él, con la certeza de que este espacio se integra equilibradamente a un contorno caracterizado, también, por alcanzar una proporción entre tradición y modernidad”, indicó Vicencio Álvarez.
Al detallar las características del renovado auditorio, la arquitecta Elvia Pérez Samaniego, encargada del proyecto, señaló que éste ocupa un área de 230 metros cuadrados, que los trabajos fueron realizados por nueve empresas especializadas en un lapso de tiempo de siete meses y que cuenta con 82 butacas de primer nivel, equipamiento certificado con tecnología analógica y digital de punta.
“El espacio tiene la característica de poder dividirse en tres secciones para que permita realizar actividades simultáneas. El objetivo primordial del auditorio es realizar proyecciones, las cuales serán concebidas bajo un estricto programa académico, acorde con curadurías especializadas que constituyan una extensión más de la oferta plástica y artística ofrecida por el programa de exposiciones del Munal”, precisó la arquitecta Pérez Samaniego.
Además, agregó que el auditorio cuenta con acabados de encino en el estrado y los rodapiés, que sus materiales privilegian una adecuada acústica y son antiflama. Tiene circuito cerrado de televisión, equipo digital de punta, como los videoproyectores y con tecnología analógica para proyección en 35 y 16 mm. “También se está contemplando la instalación de red de datos y videoconferencias”, dijo.
Adolfo Best Maugard, pintor, dibujante y cineasta, fue una de las figuras artísticas más importantes del México posrevolucionario. Nacido en 1891 en la ciudad de México, el artista viajó en su juventud por Europa para abrevar tanto del arte clásico como en la vanguardia. Su vinculación con la plástica, el diseño escénico y la cinematografía tiene una vocación en el remodelado auditorio del Munal y es el argumento principal por el que lleva su nombre.
La cartelera de cine que se proyecta en el Auditorio Adolfo Best Maugard tiene un horario de viernes a las 16 horas, mientras que sábados y domingos a las 12 y 16 horas. Actualmente el Munal proyecta el ciclo El cine que vio Fósforo, como parte de la exposición Alfonso Reyes y los territorios del arte.
BÚSQUEDA: