Cristina Lucas cuestiona los mecanismos y determinaciones del poder a través del arte
Comunicado No. 1014/2010
06 de julio de 2010
***Fue presentado el catálogo de la exposición Light Years en el Museo de Arte Carrillo Gil
***La artista española y el curador Inti Guerrero destacaron que la exposición se refiere a cómo las mujeres han sido limitadas para ser partícipes de la ciudadanía
Una mujer destruye a martillazos una enorme escultura de Moisés, la gran figura patriarcal de las religiones monoteístas. Mientras lo hace, ella le grita: habla, habla! No hay respuesta. Así es el trabajo de Cristina Lucas, artista española que actualmente presenta la exposición Light Years en el Museo de Arte Carrillo Gil.
Cristina Lucas (España, 1973), es una de las artistas jóvenes andaluzas de mayor proyección internacional. En su trabajo destaca un contundente discurso crítico hacia las estructuras de poder social y político, y en particular con el sistema patriarcal, pero enmascarado, muchas veces, por una estética en apariencia ingenua e inocente que envuelve un ácido y corrosivo humor y una afilada ironía.
En Light Years, Cristina Lucas Cristina Lucas reúne videos, fotografías, dibujos e instalaciones que escenifican actos performáticos en donde la propia artista, personajes, el mismo espectador o incluso animales confrontan directamente los símbolos, mitos y metáforas de momentos fundacionales de la dominación patriarcal occidental.
Desde hace años, Cristina Lucas ha mostrado un continuo interés por interrumpir y confrontar directamente los mecanismos de poder, sus instituciones y los procesos de ‘subjetivización’ que éstos generan, sobre todo aquellos que han colaborado en la histórica jerarquía entre los sexos. En su obra, el uso de la narrativa satírica, de imágenes de fantasía y de ambientaciones oníricas, siempre parecen llevar al espectador a una posición ambivalente respecto a cómo producir un juicio inmediato para determinar una opinión individual; ya sea sobre el patriarcado, el sexismo y la constante lucha de las mujeres, para que su representación en la arena pública no se asimile únicamente en su inclusión legislativa, sino en la modificación cultural de las sociedades.
Durante la presentación del catálogo de la exposición Light Years, Inti Guerrero, curador de la exposición, señaló que se trata de un recorrido sobre varios años de trabajo de la creadora española.
“El interés curatorial fue dar una mirada transversal al trabajo de Cristina, que intenta construir una poética del espacio y que en este caso se trata de deconstruir las estructuras de poder que han limitado la participación de la ciudadanía, es decir cómo la ciudadanía a veces es un proceso incompleto en donde algunos sujetos en la historia no tuvieron inmediatamente la ciudadanía. Concretamente la exposición se refiere a cómo las mujeres han sido limitadas para ser partícipes de la ciudadanía”, dijo el curador.
A decir de Inti Guerrero, Lucas lleva a cabo una especie de venganzas transhistóricas, actos iconoclastas donde la misma artista o personas que ella convoca, intentan romper a martillazos o con lo que puedan, arquetipos del patriarcado, tanto del orden social religioso, como del filosófico.
En la pieza Habla Cristina Lucas realiza su propia versión y revisión tanto de la figura del Moisés como de las preguntas que Miguel Ángel hace a su propia escultura. Se trata de la revisión de la famosa obra creada por Miguel Ángel por encargo del Papa Julio II y de lo que ello supone al ser un símbolo de las tres predominantes religiones monoteístas, el judaísmo, el islamismo y el cristianismo, a la vez que importante figura del patriarcado.
Asimismo en este video la artista realiza una sui generis escenificación, realizando una acción de la que es protagonista, dentro de un ambiente blanco y neutro, donde rompe a martillazos una copia de la gran escultura de Moisés, subiéndose encima de él, habiéndole previamente interpelado, repitiendo la orden interrogativa que Miguel Ángel realizase varios siglos antes, pero ahora realizado por una mujer, ¡Habla!. El profeta de las tres religiones monoteístas guarda silencio ante las preguntas reiteradas e interpelaciones de respuesta, en una suerte de juicio donde se le da la posibilidad de decir algo.
En Light Years, exposición coproducida entre el Museo de Arte Carrillo Gil y el Centro de Arte Dos de Mayo, Madrid, Cristina Lucas presenta dos nuevas obras: Light Years y La liberté Raisonnée. En esta última, la artista se apropia de la imagen pictórica del emblemático cuadro La libertad guiando al pueblo (1830), de Eugène Delacroix, para crear una secuencia de video donde los personajes en la composición toman vida. En el video de Lucas la despetrificación de la libertad, en vez de ser celebrada como acto emancipador, resulta en una historia trágica.
La exposición Light Years permanecerá en exhibición hasta el 26 de septiembre 2010, en el Museo de Arte Carrillo Gil, ubicado en Avenida Revolución 1608, San Ángel.