EL CORTOMETRAJE “CARRETERA DEL NORTE” GANÓ LA PALMITA DE ORO DEL TOUR FRANCÉS
Comunicado No. 1150/2008
19 de septiembre de 2008
***Compitió con otras 15 producciones mexicanas
El filme Carretera del norte, del director Rubén Rojo Aura, fue el ganador de la Palmita de oro del 12° Tour de Cine Francés en México, que hasta el 20 de noviembre proyectará siete películas producidas en el país galo y 16 cortometrajes mexicanos.
La película con duración de diez minutos, producida por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), conmovió al jurado al mostrar la vida de una familia que habita en una carretera desierta y sobrevive vendiendo animales a los turistas que todos los días cruzan por ahí.
La inauguración del tour estuvo presidida por el cineasta Cédric Kaplisch y el embajador de Francia en México, Daniel Parfait, quienes coincidieron en que los encuentros y desencuentros, así como la búsqueda de la identidad, son algunas de las temáticas presentes en esta doceava edición.
Poco antes de la proyección de la cinta Paris, Kaplisch afirmó que este filme intenta mostrar una perspectiva distinta de la llamada “ciudad del romance”, convirtiendo a los clichés tradicionales en una historia compleja y personal. “Creo que algo está pasando con el cine alrededor del mundo, las historias están regresando a los temas humanos. Para mí es un orgullo que mi película inaugure este ciclo en México, donde han surgido grandes realizadores en los últimos años”, afirmó.
En la inauguración estuvieron presentes algunos de los cineastas que participan este año con producciones apoyadas por el Conaculta a través del Imcine. Además de Carretera del norte, los cortos participantes son 40° a la sombra; Buen provecho; Café Paraíso; Colors; La curiosa conquista del ampere; De cómo los niños pueden volar; Fuera de control; Jacinta; La Purísima; Niño de mis ojos; Paloma; Paraíso perdido; Salvador; Xani Xepika y Beyond the Mexique Bay. En entrevista, Rubén Rojo Aura dijo estar emocionado por este galardón y porque fuera reconocida una historia que retrata la vida de personajes reales, quienes todos los días son un ejemplo de supervivencia.
Comentó que Carretera del norte pudo realizarse gracias a su participación en el Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje, convocado por el Conaculta a través del Instituto Mexicano de Cinematografía.
Después de la proyección de la cinta Paris, se realizó una celebración en la antigua estación Indianilla donde se dio a conocer al ganador de la Palmita de oro. También fue proyectado el cortometraje Señas Particulares, de Kenya Márquez, ganadora del galardón el año pasado.