Transparencia - Secretaría de Cultura


Short Shorts Film Festival México llega a su sexta edición con el reto de ampliar la difusión del cortometraje

  • Cine y artes audiovisuales
Información: JRA
Comunicado No. 1739/2011
25 de agosto de 2011

***Conaculta Cine, a través de la Cineteca Nacional, impulsa el desarrollo de este encuentro que se llevará a cabo del 1 al 9 de septiembre

***En esta ocasión, los organizadores difundirán los trabajos participantes a través de las redes sociales

Con el propósito de mantener la personalidad que ha definido al Short Shorts Film Festival México, los organizadores del encuentro echarán mano en su sexta edición de las redes sociales para difundir del trabajos de los cortometrajistas invitados.

Dicho ciclo cuenta con el apoyo de Conaculta Cine, a través de la Cineteca Nacional, que además será la principal sede para la proyección de las películas participantes, las cuales están divididas en cinco secciones competitivas.

Las categorías son Internacional, Iberoamericana y Mexicana, las cuales a su vez incluyen producciones de ficción, animación y documental; así como Sakate y Desafío exilim, en el que participarán cineminutos realizados con las cámaras fotográficas Casio, modelo exilim.

Las fechas para la edición del festival este año son del 1 al 9 de septiembre; durante esos días, el Short Shorts Film Festival realizará un homenaje a la actriz Ana Ofelia Murguía y una retrospectiva de las películas de Julián Hernández y Roberto Fiesco.

En la sección Foco, jóvenes realizadores, se incluirán cortos de Sergio Tovar Velarde, una muestra de cortometrajes producidos en el país Vasco y El bloque, selección de cortos animados de México.

        Las sedes del encuentro fìlmico serán Cinemex Plaza Insurgentes y Altavista, Polyforum Cultural Siqueiros y la Cineteca Nacional, además del Museo Nacional de Arte (MUNAL), el Centro Cultural del Bosque (CCB) y La Casa del Cine, para exhibiciones especiales.

        Se exhibirán programas curados desde Japón, país donde nació el concepto del festival, se exhibirán muestras asiáticas, internacionales y japonesas; además de nuevas secciones, como Stop Global Warming (películas cortas con mensaje ecológico), Let’s Travel Project (películas que promueven puntos turísticos del país nipón).

        Neo Japan es una sección que incluye cortometrajes con propuestas artísticas de jóvenes realizadores japoneses. Por primera vez habrá una muestra de cortometrajes mexicanos (fuera de competencia).

        Al concluir el evento, las películas serán proyectas en Guadalajara, Jalisco y Cuernavaca, Morelos, donde al igual en el Distrito Federal, la entrada será gratuita e incluirá proyecciones al aire libre.

        Algunas de las personalidades invitadas a formar parte del jurado del festival en la competencia mexicna son Paula Markovitch (cineasta), el actor Ari Brickman y Lorenza Manrique (cineasta).

        En competencia Iberoamericana están las actrices Cassandra Ciangherotti,  y Sophie Alexander-Katz (que apareció en XY, Café Paraíso, Si maneja de noche y  Para volver a amar) y el rockero Lino Nava (músico).

        Para la  competencia de documental, los jurados son el actor Tenoch Huerta, y los periodistas Laura Barrera y Ary Snyder. Se contará también con el Premio SIGNIS, otorgado por la Asociación Católica Mundial para la Comunicación.

        El premio principal del festival, para el mejor cortometraje, consiste en estar seleccionado directamente para la competencia del festival homónimo en Tokio, Japón.

        Para Jorge Magaña, director fundador del Short Shorts Film Festival, el ciclo cuenta ya con una personalidad propia, lo cual permite que sea un evento esperado tanto por los realizadores del género como por el público en general.

        “Este año tendremos una fuerte presencia en las redes sociales de algunas de las películas participantes en el Festival, pues pensamos que es una propuesta válida ante el hecho de que no existen foros dedicados a la proyección de cortometrajes.

        “Se trata de una situación que priva en todo el mundo, es decir, no es algo exclusivo de nuestro país, pero por eso queremos que este evento sea una plataforma de proyección para los realizadores nacionales”.