Martha, una mujer solitaria de la tercera edad, llega a la pantalla

  • Cine y artes audiovisuales
Información: CGP
Comunicado No. 2430/2011
08 de noviembre de 2011

***La Cineteca Nacional del Conaculta adquirió los derechos de distribución de la película

Martha, película ganadora del Premio Fipresci del Festival de Cine de Motovun, Croacia, y exhibida en los festivales de Venecia, La Habana y Munich, se estrenará este viernes 11 de noviembre con el apoyo de la Cineteca Nacional del Conaculta, institución que adquirió los derechos de distribución.

Así lo anunció en conferencia de prensa Verónica Ortiz, directora de difusión y programación de la Cineteca Nacional, quien agregó que se trata de la ópera prima y tesis de licenciatura del realizador mexicano Marcelino Islas, egresado de la carrera de Diseño, Cine y Televisión de la Universidad Centro.

Martha aborda la historia de una mujer de 70 años que de manera rutinaria se dedica a archivar documentos en una oficina y que por lo noches visita a Sonia, su amiga de toda la vida.

       La situación cambia el día en que es despedida para ser sustituida por una computadora, lo que la llevará a tomar una decisión que cambiará el rumbo de su existencia.

       El director Marcelino Islas mencionó que la historia surgió en una clase de guión y que derivó en una tesis escolar filmada con una cámara súper 16 mm.

       “Desde la preparación de la cinta me di cuenta que es un homenaje a mi madre, de ahí la cinta agarró un sentimiento personal y especial”.

       Por su parte, la actriz de 84 años de edad, Magda Vizcaíno quien da vida a Martha, manifestó su emoción por éste, su primer protagónico.

       “Desde un principio, cuando leí la historia me gustó muchísimo, me sorprendió que gente tan joven pudiera escribir estas cosas sobre personas mayores que son tan cotidianas”.

       “Marcelino es un gran director, con mucho talento para escribir y para dirigir actores. Esta forma de trabajar con él fue muy sorprendente. Al principio me costó trabajo porque era un personaje muy emocional, de una manera visceral”.

       Verónica Ortiz recalcó la importancia de la temática de la cinta que habla sobre una población vulnerable que vale la pena atender y mirar.

       “No nos gusta pensar en la vejez. Se mantiene ignorada cuando deberíamos hablar de este tema y plantear alternativas dignas cuando nos enfrentamos a esta etapa de la vida”.

       Jorge Bolado, director de la carrera en Cine y Televisión de la Universidad Centro, explicó que la película es el triunfo de la perseverancia de un estudiante que luchó por sacar adelante su proyecto, que sobresale por nacer en una institución educativa.

       Martha se estrenará este viernes 11 de noviembre a las 19:30 horas en la Sala 4 de la Cineteca Nacional del Conaculta. También se exhibirá en Cinemanía Loreto y Lumiere Reforma.