Festejan a Jorge Negrete en el Monumento a la Revolución
Comunicado No. 2654/2011
30 de noviembre de 2011
***Proyectan Una carta de amor, de Miguel Zacarías, como parte de las actividades organizadas por el Conaculta, a través del Imcine y la Cineteca Nacional, para conmemorar el centenario de su nacimiento
Los festejos por el centenario del natalicio de Jorge Negrete comenzaron este 29 de noviembre de 2011 en el Monumento a la Revolución con la proyección de la película Una carta de amor, que fue dirigida por Miguel Zacarías en 1943, y en la que “El charro cantor” comparte el papel estelar con Gloria Marín.
La proyección reunió en la plaza a poco más de cien personas, entre las que se encontraba Diana Negrete, hija del actor, a quienes se sumó un grupo de jóvenes en patinetas y otras personas que paseaban por el lugar.
Al comenzar la proyección, atraídos por la voz inconfundible de Negrete y la proyección de una película en blanco y negro, su interés por la historia se incrementó y poco a poco se sumaron al conjunto de espectadores.
De esta manera se puso de manifiesto la vigencia del cine y la música del intérprete, hecho que provocó una gran emoción en su hija, quien resaltó que durante la proyección se acercaron a saludarla personas provenientes de Argentina, República Dominicana y España.
“Estas personas vinieron desde esos países para asistir a este reconocimiento y me dicen que se quedarán para ver las del ciclo que se proyectará a partir del primero de diciembre en la Cineteca Nacional”.
Cabe señalar que tanto la versión de Cartas de amor, como las incluidas en el ciclo de la Cineteca, han sido restauradas para su proyección en este homenaje, por lo que es una oportunidad única de poder apreciarlas de nuevo en la pantalla grande.
Diana Negrete reconoció que la presencia de los jóvenes en esta proyección demuestra que el cine y la música de su padre son vigentes.
“Hoy podemos ver cómo se congela el tiempo en este momento, con este público que nos acompaña, escuchando las canciones de mi padre.
“Es un placer indescriptible el ver a toda esta gente coreando canciones como Soy mexicano, Flor de azalea, Ella y Ay Cocula con la misma intensidad que cuando vivía mi padre. Es muy emotivo, es el mejor homenaje que puede recibir mi padre”.
Las actividades conmemorativas por el aniversario 100 del nacimiento de Jorge Negrete continuarán en la Cineteca Nacional, donde del 1 al 14 de diciembre se proyectará el ciclo Cine años de Jorge Negrete, con doce largometrajes representativos de su producción fílmica.
Esta selección incluye el mediometraje Fiesta en el rancho de las flores, filmado en 1941, y que nunca se proyectó en México; una verdadera rareza en la filmografía de Negrete, filmada en color, producida en Estados Unidos y hablada totalmente en inglés.
También en la Cineteca Nacional se presentará la exposición El charro inmortal, conformada por cien piezas, entre carteles, fotografías y fotomontajes de sus películas. Esta muestra podrá ser apreciada en el lobby de las salas 1 y 2 del recinto, del primero diciembre de este año, al 29 de enero del 2012.