Exhibe Cineteca Nacional ciclo dedicado a Karel Zeman, figura cardinal de la animación checa
21 de diciembre de 2011
***Conaculta Cine dedica un homenaje fílmico a la obra del cineasta, con una muestra de nueve largometrajes y cuatro cortos
***El programa concluye el domingo 1 de enero

Conocido por su habilidad para integrar actores y acción real con marionetas, dibujos, maquetas y animación cuadro por cuadro, Karel Zeman es considerado como uno de los más importantes realizadores de animación checoslovaco, por lo que este mes Conaculta Cine, a través de la Cineteca Nacional, dedica un homenaje fílmico a su obra, misma que sorprende hasta nuestros días. Conformado por nueve largometrajes y cuatro cortos, el ciclo, dirigido al público infantil, se llevará a cabo del martes 20 de diciembre al domingo 1 de enero, en la Sala 4, Arcady Boytler.
Dentro de la muestra, la cual representa una oportunidad única para que el público descubra durante estas vacaciones decembrinas a uno de los más grandes representantes del cine de animación en la Checoslovaquia de posguerra (junto con Jiří Trnka), destacan títulos como El Barón de la Castaña (1961), considerado su filme más sobresaliente a lo largo de su carrera, al que se suman Viaje a los tiempos prehistóricos (1955) y Cuentos de las Mil y Una Noches (1971-1974), ambas extraordinarias historias en las que el autor privilegia el uso de la luz y el color.
La imaginación desbordante de Zeman también está presente en La invención destructiva (1958), El dirigible robado (1967) y En el cometa (1970), todos ellos filmes basados en novelas de Julio Verne en los que el cineasta hace gala de sus técnicas de animación creando escenarios surrealistas en los que mezcla acción real con personajes animados. El ciclo se complementa con El tesoro de la Isla de los Pájaros (1952), primer largometraje de Zeman, ilustrado al estilo de las miniaturas persas; Dos mosqueteros /Crónica de un bufón (1964), donde el autor manifiesta su postura antibélica ubicando la historia en la Guerra de los Treinta Años; y Krabat (1977), dibujado conjuntamente con su hija Ludmila Spaleny, destacada ilustradora de libros infantiles.
Nacido en Moravia, en 1910, Zeman incursionó en la cinematografía con poco más de 30 años; antes se desempeñó en la publicidad, primero en Francia y luego en Checoslovaquia. Más tarde, debutó con El sueño de Navidad (1946), corto realizado en colaboración con Hermína Tyrlova, premiado en el Festival de Cannes, reconocimiento que le permitió realizar años después un trabajo más personal basado en un personaje de nombre Prokouk, el cual protagonizó una serie de películas entre fines de los años cuarenta y mediados de los cincuentas. Dos de estos filmes, El señor Prokouk en la oficina (1947) y El señor Prokouk cineasta (1948), también forman parte del presente ciclo; además de Inspiración (1949), corto animado con figuras hechas de vidrio soplado.
Para conocer toda la programación de este ciclo se puede consultar: http://www.cinetecanacional.net/ciclos.php?cic=1592