El Instituto Francés de América Latina (IFAL) abre retrospectiva del cineasta suizo Alain Tanner

  • Cine y artes audiovisuales
Información: HBL
Comunicado No. 73/2012
14 de enero de 2012

***La sede alterna de la Cineteca Nacional del Conaculta, contó con la presencia del reconocido cinefotógrafo Renato Berta

Con una proyección de gran calidad, lograda gracias al proyector de 35 milímetros donado por la Cineteca Nacional a la Sala Moliere del Instituto Francés de América Latina, fue inaugurada la noche del viernes 13 de enero la Retrospectiva Alain Tanner, con la proyección de la cinta Jonás.

Con una imagen de gran calidad, sonido envolvente y traducción simultánea, el atractivo foro ubicado en la calle de Nazas 43, en la colonia Cuauhtemoc, fue calificado por el público como una digna sede de la Cineteca Nacional ofreciendo instalaciones de gran comodidad para el público.

El cinefotógrafo Renato Berta, quien realizó la fotografía de este filme de Alain Tanner en 1976, estuvo presente en la sala donde acompañó a Paula Astorga, directora de la Cineteca Nacional, quien celebró el inicio de esta retrospectiva que permitirá al público conocer más ampliamente la obra de un cineasta fundamental en el panorama europeo.  

“Estamos muy agradecidos con el apoyo del IFAL, así como con el equipo técnico de la Cineteca Nacional que acondicionó el nuevo proyector de esta sala para que el público pueda disfrutar de la máxima calidad durante las funciones”.

Por su parte, Renato Berta, quien ha colaborado con otros reconocidos cineastas como Jean-Luc Godard, Alain Resnais, Louis Malle, Eric Rohmer y Manoel de Oliveira, expresó su satisfacción de que se haya organizado esta retrospectiva con un cineasta que marcó novedosas rutas temáticas y estéticas.

En el caso de esta película, la cámara se convierte en un testigo de la acción y va presentando a cada uno de los personajes que cuentan una historia personal. Hay mucha intimidad en el enfoque que tratamos de dar a cada secuencia y creo que eso terminó marcando el ritmo de toda la cinta.

Durante la proyección el público pudo disfrutar de la versión personal editada por Alain Tanner, con muchos minutos añadidos y en la que aparecen diversos personajes, que van de un padre de familia que pide trabajo en una granja y desea convertirse en el maestro de los hijos de sus patrones, hasta un profesor que se enamora de una cajera de supermercado, quien beneficia a los ancianos reduciendo sus cuentas.

Tanner utiliza a momentos el recurso del blanco y negro para subrayar diversas partes oníricas en las que cada personaje manifiesta sus deseos en una realidad alterna.

La fotografía de Renato Berta se distinguió por su actualidad y por incorporar el travelling para ilustrar la atmósfera del entorno de los personajes.

El público dedicó un gran aplauso a Berta al término de la función, quien agradeció el entusiasmo del público mexicano y el interés por su trabajo.

La retrospectiva de Alain Tanner continuará hasta el 28 de enero en la Sala Moliere del IFAL, para mayores informes consultar la cartelera en www.cinetecanacional.net