“Días de gracia, una de las historias más impactantes que he visto”: Hervé Schneid
Comunicado No. 443/2012
29 de febrero de 2012
***La ópera prima de Everardo Gout obtuvo apoyo de Conaculta, a través del Imcine y el Fidecine
***A estrenarse el 20 de abril, contó con la participación del editor francés quien trabajó en filmes como Amelie y La ciudad de los niños perdidos

La versión final de una película es la que realizan el director y el editor, por lo que el trabajo del segundo es uno de los más importantes en el proceso de creación de un filme. De ahí la importancia de que el director Everardo Gout haya invitado a colaborar en su ópera prima Días de gracias al francés Hervé Schneid.
La cinta ha sido realizada con el apoyo del Imcine, a través del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine). Su estreno se llevará a cabo el 20 de abril, según se ha dado a conocer en conferencia de prensa que contó con la presencia de Schneid, conocido por su trabajo de edición en películas como Amelie y La ciudad de los niños perdidos, entre otras.
En un hotel de la colonia Condesa, Schneid y Gout relataron cómo fue que comenzaron a trabajar juntos. El galo recordó que vía Internet el cineasta mexicano le envío 20 minutos de la película, los cuales le impactaron a tal punto que de inmediato decidió aceptar la invitación.
“Pocas veces en mi vida he visto algo que impacte como lo hizo este filme –señaló el editor-, porque para elegir un proyecto de trabajo en general tomo en cuenta al menos tres aspectos, que la historia me atraiga, que me entienda con el director y que pueda trabajar con libertad.
“Todo eso sucedió con Everardo de manera por demás positiva, su película es una de las que más me han impactado en mi carrera. Trabajar con él fue algo extraordinario, la historia posee una fuerza impresionante, así que en el trabajo de edición me enfoqué en la manera en que el director había plasmado las emociones y las situaciones, por duras que estás sean”.
En Días de gracia aparecen los actores Tenoch Huerta, Dolores Heredia, Carlos Bardem, Kristian Ferrer, Mario Zaragoza, Paulina Gaytán, Eileen Yáñez, Dagoberto Gama, José Sefami, Sonia Couoh, y Harold Torres.
Otro aspecto que Schneid destacó en esta ocasión fue que el realizador echó mano de diversos formatos para filmar su película, como formatos en 16 y 35 milímetros, así como el video, todo para lograr el ritmo y dramatismo que buscaba atrapar en la pantalla.
Por su parte, Everardo Gout dijo que "desde que estábamos desarrollando el proyecto uno de mis ejemplos cinematográficos a seguir, fueron las películas editadas por Hervé, Delicatessen y Amélie.
“Así que cuando llegó el momento de buscar un editor inmediatamente se nos ocurrió que la primera opción era él, y mi hermano Leopoldo que es productor de la película se dio a la tarea de contactarlo y nos entendimos muy bien. Me siento muy agradecido de que le haya interesado este proyecto mexicano, pues no había mucho dinero y aún así aceptó".
Días de gracia presenta una historia dividida en cuatro partes, unidas por igual número de mundiales de fútbol. Esto es el pretexto para realizar un ácido seguimiento de la manera en que el mal se ha esparcido en la sociedad, sin señalar culpables, sino proponiendo una intensa reflexión al respecto.
"Más que el reflejo de lo que está pasando en México es lo que está pasando en el mundo, es un tema universal", sentenció Everardo Gout.
La banda sonora de la película contó con la participación como cantante de la actriz Scarlett Johansson, con un tema clásico de jazz.