Realizan en el marco del RMFF, la primera edición del Riviera Lab

  • Cine y artes audiovisuales
Información: ACO
Comunicado No. 679/2012
24 de marzo de 2012

***Se trata de una plataforma para promover la realización y concreción de proyectos de largometraje tanto de ficción como documental

***Se presentan 18 propuestas, 10 de ellas inscritas en el Foro de Coproducción y 8 en de Work in Progress

***El Riviera Maya Film Festival  es un encuentro que tiene el respaldo de Conaculta, a través del Imcine

En su primera edición, el Riviera Maya Film Festival convocó a cineastas jóvenes y experimentados de diferentes países para participar en el Riviera Lab, una plataforma para promover proyectos de largometraje en sus diferentes fases producción.

Se inscribieron 18 proyectos, 10 de ellos en el Foro de Coproducción  y 8 en de Work in Progress, procedentes de Filipinas, Francia, México, Argentina, Colombia, Ecuador, Chile, Uruguay, Guatemala, Brasil y Paraguay.

El objetivo del Riviera Lab es la interacción de los cineastas y productores seleccionados para analizar e intercambiar ideas sobre el proceso creativo del cine y sus posibles alianzas y coproducciones.

El Riviera Maya Film Festival se muestra como una opción para la zona turística de Quintana Roo no sólo para la exhibición de un cine de gran aliento artístico, sino también como una ventana para promover el desarrollo y terminación de proyectos de calidad en largometraje y documental.

Este año el jurado integrado por Carlos A. Gutiérrez de Cinema Tropical en Estados Unidos; Janneke Langelaan, quien forma parte del departamento de programación del Festival de Cine de Rótterdam y la guionista mexicana Beatriz Novaro son los encargados de revisar los proyectos inscritos en el Foro de Coproducción y elegir a un ganador, quien recibirá un incentivo de 200 mil pesos.

En el caso de Work in Progress, el editor Benjamin Mirguet y miembro del comité de selección de la Quincena de Realizadores de Cannes; Violeta Bava, programadora del Festival Internacional de Cine Independiente de Argentina (BAFICI) y el directivo del Festival Internacional de Cortometraje Vila do Conde de Portugal, Luis Urbano, son los encargados de revisar las 8 propuestas y seleccionar a un ganador, el cual también  aspirará a un premio en efectivo de 200 mil pesos.    

Los trabajos participantes en el Foro de Coproducción son Alba de Ana Cristina Barragán (Ecuador); Cartucho de Andrés Chaves (Colombia-México); El confidente de Luis Villegas (Colombia-España-Francia); Los días no vuelven de Raúl Cuesta (México); Nueva España de Raya Martín (Filipinas); Pozoamargo de Enrique Rivero (México); Réimon de Rodrigo Moreno (Argentina); Rey de Lucie Kalmar (Chile-Francia); El tiempo nublado de Aramí Ullón (Suiza-Paraguay) y Tormentero de Rubén Imaz (México).

En Working in Progress participan Calle López de Lisa Tillinger y Gerardo Barroso (México); Cumbres de Gabriel Nuncio (México);  Fogo de Yulene Olaizola (México-Canadá);Hasta el sol tiene manchas de Julio Hernández Cordón (Guatemala); El lugar del hijo de Manuel Nieto (Uruguay-Argentina); Material de composición de Pedro Aspahan (Brasil); Rezeta de Luis Fernando Frías (México) y Tanta agua de Ana Guevara Pose (México-Uruguay).

Este domingo 25 de marzo se darán a conocer los resultados del Rivera Lab, para seguir toda la programación del Riviera Maya Film Festival consulta la página www.rmff.mx