Esto no es California (This Aint California) es una película loca y divertida: Marten Piersel
Comunicado No. 1773/2012
21 de agosto de 2012
***El documental forma parte de la 11 Semana de Cine Alemán que se realiza hasta el 23 de agosto en las sedes alternas de la Cineteca Nacional del Conaculta
***Ganadora del premio Dialogue en Perspective del Festival de Berlín 2012, esta película narra las andanzas de tres jóvenes que descubrieron su pasión por el patinaje en las banquetas del Berlín Oriental

Escenas de fiesta, bailes, de personas que patinan “como locos” y otras más en donde se reflejan sentimientos y actitudes de cómo es ser joven, cómo se dan los besos o cómo se enamoran en Alemania, son algunas de las imágenes que reproduce la cinta Esto no es California (This Aint California) que forma parte de la 11 Semana de Cine Alemán que se realiza hasta el 23 de agosto en las sedes alternas de la Cineteca Nacional del Conaculta.
El director del documental Marten Piersel se encuentra en el Distrito Federal para promocionar el largometraje cuyo tema central, explicó en entrevista, es la fuerza de ser joven.
“El contexto es el socialismo alemán y el mundo skate, pero al final del día y lo esencial es que da cuenta de lo que es ser joven, del hecho de que todos podemos descubrir nuestro propio mundo y luchar contra los obstáculos que se te presentan.
“En este sentido, es un película loca y divertida que fusiona música con escenas de sexo, de chochos, de locura y de skate, las cuales también hablan de una época política que marcó al mundo: la Guerra Fría”.
La película, que dura 90 minutos, tardó más de cuatro años en realizarse y narra en primer plano la historia de amistad de tres chicos “locos” que practican la patineta juntos y con el paso de los minutos se enfoca específicamente en describir la amistad de dos de ellos: uno es el narrador de la película y el otro se ha vuelto una leyenda del skate en Berlín.
“Y anclados en esa amistad de Nicco (el narrador) y Dennis (el protagonista), la cinta realiza un viaje por lo que era el socialismo de los años ochenta y describe lo difícil que era ser niño en este ámbito, porque se esperaba mucho de ellos, por ejemplo, aprender los saludos formales, hacer desfiles y practicar deportes, ya que todo eso era muy importante a nivel nacional.
“A partir de ahí, muestro a gente que vive o que quiere vivir y hacer locuras pero que se enfrenta con el problema político. Así muestro drama y un aspecto subjetivo humano en donde la parte histórica-política pasa a segundo plano ya que en la película no doy fechas, cantidades o información cierta que puedes coger con las manos, sino todo lo contrario, presento un montón de emociones, sentimientos y música que pasan y vienen desde en el corazón”, detalla el cineasta.
La cinta marca el lanzamiento de Marten Persiel como director cinematográfico después de 12 años de estar experimentando labora y personalmente, pues a pesar de contar con una larga trayectoria como director y autor de comerciales y videos musicales, éste es su primer largometraje cinematográfico, lo cual le llena de orgullo, porque para él representa la oportunidad de mostrar la cultura alemana a través del cine y llevarla a otros países.
“Coincido un poco en que a veces la imagen que se tiene de nosotros es de fríos, que no bailamos mucho y que no tenemos humor y hasta cierto punto es verdad, pero por eso con esta película verán un poco de cómo yo me siento como alemán, ya que me di cuenta que hay trabajo que hacer para mostrar al mundo que no somos rígidos y que Alemania está cambiando.
“Estoy aquí en México mostrando la cultura alemana y eso me da mucha alegría. Para mí es muy importante y representa más de lo que se puedan imaginar. Tengo mucho cariño por Latinoamérica y venir aquí a mostrar mi cultura es importante porque cierro e inicio un círculo en México que viene directamente de mi corazón”, detalló el también guionista nacido en 1974 en Berlín.
Esto no es California (This Aint California) se exhibe el miércoles 22 a las 14:15, 18:20 y 22:30 horas en Cinépolis Perisur y el jueves 23 de agosto a las 16:20 y 20:40 horas en Cinépolis Diana.
Para más información sobre la 11° Semana de Cine Alemán se puede consultar: www.cinetecanacional.net/ciclos?cic=1681