Presenta la artista visual Sarah Minter diversas concepciones del amor en el Laboratorio Arte Alameda

  • Cine y artes audiovisuales
Información: HBL
Comunicado No. 1510/2010
30 de septiembre de 2010

***La video instalación Háblame de amor,  presenta una cena virtual donde los invitados comparten sus experiencias en los terrenos del corazón

En opinión de la artista visual Sarah Minter las relaciones de pareja, los problemas de amor y sexo, así como las estructuras e ideologías personales que los adultos contemporáneos crean con respecto a estos temas, son cuestiones que el arte debe seguir explorando en el mundo moderno.

       Ante numerosos seguidores de su obra, la creadora presentó la noche del miércoles 29 de septiembre, en el Laboratorio Arte Alameda, la video instalación Háblame de amor,  donde montó una cena virtual donde los invitados comparten sus experiencias en los terrenos del corazón.

       La serie de testimonios que aparecen en los diversos monitores que rodean una mesa de comedor, forman parte de un documental que Minter grabó en diversas cenas íntimas con sus amigos más cercanos, reuniones donde los hizo hablar de amor, de sus temores con respecto a la soledad y de sus esperanzas para encontrar la pareja.

       “Es un proyecto que inicié hace algún tiempo en la misma locación: el comedor de mi casa. Las conversaciones que giran alrededor del amor, el sexo y los temas que de ahí se derivan fueron grabadas en vivo con total honestidad. A cada cena acuden entre 5 y 10 invitados y el menú siempre es el mismo: spaghetti al chile poblano, ensalada, pan, vinos y cervezas”, expresó Sarah Minter.

       La artista expuso que en cada sesión su objetivo era que los invitados hablaran de forma íntima de sus experiencias personales, más que sobre conceptos generales o impersonales.

       “Me parece importante en este principio de siglo hablar del tema del amor y sus repercusiones, de cómo lo vivimos, como lo sentimos y como lo reflexionamos. Busco hacer un retrato del estado actual de las experiencias del amor y la sexualidad a partir de una pequeña comunidad. No trato de abarcar el decir de toda una sociedad, me limito solamente a la gente que de alguna manera está más cercana a mi entorno”, relató la artista Sarah Minter.

       Los asistentes a la muestra, presentada en la Sala E del Laboratorio Arte Alameda, celebraron la honestidad de los diversos testimonios captados en diversas veladas y que en conjunto muestran diversos patrones de comportamiento que bien pudieran ser englobados a nivel sociedad.

       Sara Minter es originaria del estado de Puebla. Entre sus video instalaciones se encuentran Nadie es inocente, Alma punk y El aire de Clara, entre otros. Su obra se ha mostrado en prestigiados espacios de Europa, Nueva York, Boston, Berlín y en el Festival Internacional de Cine de la Habana. Su trabajo recientemente fue incluido en el proyecto Ready Media, el primer archivo internacional de artistas relacionados con el arte electrónico.

       Mencionó que la mayoría de los invitados a estas cenas convertidas en parte del documental, es gente relacionada con las artes o las humanidades, sin embargo también hay representantes de algunos otros campos.

       “Son mexicanos y extranjeros, de todas las edades, estados civiles y preferencias sexuales, creo que el concepto del amor se comprende más al conocer diversos puntos de vista, pero sobre todo al identificarnos con las experiencias de otros”, señaló la creadora.

       Como parte de la instalación hay un apartado donde el público puede aportar sus propias opiniones acerca del amor y narrar sus experiencias en esos ámbitos.

       “Este es un proyecto donde ante todo se buscó la intimidad para que cada persona nos abriera sus recuerdos. Mi intención era hacer de todas estas cenas una sola, y creo que en la video instalación se cumple con la ilusión de que todos los participantes estuvieron juntos y dieron progresión a los temas y a sus diversos puntos de vista”.

       Háblame de amor, de Sarah Minter, permanecerá hasta el 24 de octubre en la Sala E del Laboratorio Arte Alameda. Doctor Mora, número 7, Centro Histórico, a un lado de la Alameda.