Exhibirá El ciudadano Buelna la Sala Carlos Monsiváis del Cecut

  • Cine
Comunicado No. 0/2013
15 de agosto de 2013

El público tijuanense no tendrá que esperar más para poder ver El ciudadano Buelna, la película más reciente del experimentado director mexicano Felipe Cazals, que proyectará la sala Carlos Monsiváis a partir del próximo viernes 16 de agosto en el horario de las 16:00 horas.

El público tijuanense no tendrá que esperar más para poder ver El ciudadano Buelna, la película más reciente del experimentado director mexicano Felipe Cazals, que proyectará la sala Carlos Monsiváis a partir del próximo viernes 16 de agosto en el horario de las 16:00 horas.

Programada desde comienzos de este mes, la película de Cazals llegará al fin a la pantalla de la Cineteca Tijuana, donde permanecerá hasta el jueves 22 de agosto, excepto el lunes 19.

Autor de una treintena de películas, entre las que sobresalen Canoa, El apando, Digna... hasta el último aliento y de las más recientes Las vueltas del citrillo (2006) y Chicogrande (2009), Felipe Cazals es uno de los cineastas con más oficio en el panorama fílmico nacional.

Producida en 2012 y protagonizada por Damián Alcázar, Sebastián Zurita (en el papel de Buelna), Marimar Vega (en el de su esposa) y Jorge Zárate, El ciudadano Buelna recrea la corta vida de un personaje de la vida real que combatió en la Revolución Mexicana y que, no obstante, permanece casi en calidad de desconocido en la historia oficial, debido a que tuvo serias discrepancias con el bando que al final de la lucha resultó vencedor.      

La historia de Rafael Buelna (1891-1923) permite a Cazals presentar la Revolución Mexicana desde una óptica inusual. Aunque murió con apenas 33 años, Buelna participó activamente en varias de las etapas de la lucha armada en las que se afilió en el bando que combatía por los derechos ciudadanos, lo que explica el título del largometraje, a diferencia de quienes luchaban por intereses de grupo o facción.

Periodista y escritor, gran estratega militar, padre de familia y hábil comerciante, la figura de Buelna en la óptica de Cazals deja ver las primeras y muy convulsas décadas del siglo XX mexicano desde diferentes perspectivas que se alejan de las versiones habituales de la historia de este periodo.

La sinopsis de la cinta de Cazals señala lo siguiente: “Rafael Buelna Tenorio (Sebastián Zurita) es un estudiante sinaloense de Derecho, comprometido con sus ideales. Murió a los 33 años luchando por su profunda convicción de justicia y equidad. Compartió su vida con María Luisa Sarría (Marimar Vega), esposa solidaria y amorosa, que entendió el papel de su compañero en la lucha revolucionaria”.

El ciudadano Buelna cuya imagen entrega Felipe Cazals en esta película “es un joven inconforme, desconocido por la historia oficial, que soñó con un país igualitario”, precisa la sinopsis de esta cinta filmada en Sinaloa, donde el versado director de cine documentó su obra a lo largo de varios meses y pidió a su grupo de actores que se familiarizara con el ambiente local y la historia del personaje.

Precedida por la buena fama de su director y la historia casi desconocida de este personaje regional, la exhibición de “El ciudadano Buelna” será simultánea a la Semana de Cine Catalán en la sala Carlos Monsiváis del CECUT, por lo que todas las funciones han sido programadas a las 4:00 p.m.

La entrada a la sala Monsiváis tiene un costo de $40.00 pesos, $25.00 estudiantes y maestros con credencial, al igual que las personas de la tercera edad afiliadas al Inapam. Para ver la cartelera completa de la Cineteca Tijuana favor de consultar nuestro portal www.cecut.gob.mx, donde podrá conocer el resto de nuestras actividades.