Presentarán el documental La música de la guerra y de los dioses: La Maya Pax

  • Cine
Comunicado No. 0/2013
30 de septiembre de 2013

La Secretaría de Educación y Cultura invita a la presentación del documental La música de la guerra y de los dioses: la maya pax, dirigido por MeztliVianey Suárez Mc-Liberty, que se proyectará este martes 1 de octubre a las 20:00 horas en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún.

La Secretaría de Educación y Cultura invita a la presentación del documental La música de la guerra y de los dioses: la maya pax, dirigido por MeztliVianey Suárez Mc-Liberty, que se proyectará este martes 1 de octubre a las 20:00 horas en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún.

La titular de Cultura, Lilián Villanueva Chan, informa que este video, auspiciado por el Gobierno de Quintana Roo y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, responde al interés del gobernador Roberto Borge Angulo, de “fortalecer vertientes que no han tenido suficiente impulso y espacio para su expresión, como la música popular de las regiones del Estado”, propósito contenido en el Plan Quintana Roo 2011-2016.

Efectivamente, en esta cinta se exponen los lazos sagrados y ejemplares que los mayas actuales tienen con la naturaleza y el vínculo indisoluble de la maya pax con la Guerra de Gastas. También recoge los testimonios de los grupos que preservan/entonan esta música tradicional.

Meztli Vianey Suárez McLiberty precisó que “escogieron la propuesta que envié y fue así como se inició esta gran aventura. Cuando me hablaron de la situación en la que se encontraba esa música, coincidimos era trabajo muy enriquecedor”.

Este documental, realizado dentro del Programa de Desarrollo Cultural Maya 2012-2013, tiene como fin promover y difundir el patrimonio inmaterial de los pueblos indígenas de Quintana Roo, mediante una obra que resalta los valores históricos y actuales de la música sagrada de los indios macehuales.

Cabe recordar que el documental La música de la guerra y de los dioses: la maya pax fue estrenado el 27 de agosto en el auditorio del Planetario Yook’ ol Kaab, ubicado en Chetumal.