Mediante el CCS se pueden adquirir las herramientas para expresarse en el cine: María de los Ángeles Cruz Murillo
24 de abril de 2014

“El Centro Cinematográfico del Sureste (CCS) es un gran proyecto que tiene un programa muy completo, mediante el cual los jóvenes tienen la posibilidad de adquirir todas las herramientas posibles para que se expresen a través del cine y puedan llegar a ser grandes cineastas”, señaló en entrevista la actriz y directora María de los Ángeles Cruz Murillo.
La ganadora del Ariel 2013, comentó que el taller "Dirección de actores", que que finalizará de impartir este sábado 26 de abril en el CCS, trata del trabajo del director con el actor, que abarca el conocimiento del lenguaje de los actores, para ello se hace un análisis del guión y del personaje, además de la preparación de un casting. “Hemos visto ejemplos de películas donde algunos actores son dirigidos y otros no, además de incursionar en ejercicios prácticos de las indicaciones precisas de la realización del casting, y de observar que desde la lectura se pueden dar acuerdos entre el actor y el director”.
Mencionó que durante estos días que ha desarrollado el taller, ha obtenido un constante aprendizaje al fusionar su faceta de actriz y directora. “Creo que los alumnos se han mostrado bastante inquietos y ávidos de cómo resolver la encrucijada de dirigir a los actores más precisamente. Pienso que los directores en formación, como en este caso los alumnos del CCS, pueden tener ventajas muy fuertes al tener conocimiento para enfrentarse a los actores, con un riguroso análisis del personaje y sabiendo con qué herramientas cuentan los actores”.
Asimismo, enfatizó que la actuación para teatro y cine es distinta, son lenguajes diferentes. “Una cosa es el escenario y otra cosa es la cámara. Por ello, es necesario que los alumnos puedan adentrarse en el alma de su personaje y puedan dar la indicación precisa a su actor sin confundirlo”.
“Mi idea es que el taller, les sirva para sus trabajos cinematográficos, que forme parte de su formación como cineastas, donde puedan abordar el trabajo de actores desde una manera creativa y segura. Me ha tocado por mi experiencia laboral como actriz, donde el director no te dice nada, no te explica, uno hace su trabajo, uno llega con una propuesta pero muchas veces es difícil entrelazar comunicación. Hablo con ellos de este lazo de confianza para poder crear”, aseguró la talentosa mexicana.
Respecto a sus proyectos profesionales, dijo que por el momento escribe un guión, además de preparar un personaje para una película, “es un personaje que para mí significa un reto maravilloso, me encuentro en esa etapa de preparación”, culminó.