Transparencia - Secretaría de Cultura


Conferencia de Luis Joaquín Leira Guillermo en la Casa de la Cultura de Cancún

  • Conferencias
Comunicado No. 0/2013
26 de septiembre de 2013

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, presentó la conferencia “Modificaciones estéticas entre los mayas prehispánicos”, que impartió Luis Joaquín Leira Guillermo en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, presentó la conferencia “Modificaciones estéticas entre los mayas prehispánicos”, que impartió Luis Joaquín Leira Guillermo en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún.

La titular de Cultura, Lilián Villanueva Chan, informa que esta ponencia concuerda con lineamientos del gobernador Roberto Borge Angulo, contenidos en el Plan Quintana Roo 2011-2016, sobre la importancia de fortalecer la identidad regional.

En este sentido, Leira Guillermo puntualizó que “los adornos corporales en el México prehispánico incluían variantes que podían ser temporales o permanentes. Entre los primeros están la pintura corporal, el vestido y la joyería sobrepuesta (como anillos, collares o diademas), y entre los segundos, la escarificación, el tatuaje, la joyería que implicaba horadar la piel (orejeras, bezotes o narigueras), la deformación del cráneo y el limado y la incrustación dentarios. En esta parte, apreciamos sólo aquellas prácticas que tenían la piel como principal soporte —en algún grado—, ya sea porque se cubría con pigmentos o porque de plano se le hendía u horadaba”.

Agregó el conferenciante que “los adornos corporales permanentes o temporales poseían dos sentidos básicos: señalar una identidad social y sumar una cualidad determinada al cuerpo en oportunidades de la existencia”.

En esas condiciones, el investigador Luis Joaquín Leira Guillermo, apoyado en la proyección de imágenes elocuentes, pudo compartir con su público, con todo el rigor que da la investigación científica, las diversas “modificaciones estéticas entre los mayas prehispánicos” y su influencia hasta nuestros días.


Puedes descargar el video aquí.