Diversos géneros del baile se reunirá en el Festival Mexicali Danza

  • Danza
Comunicado No. 0/2012
23 de mayo de 2012

Con la participación de más de 20 grupos y escuelas de danza en los géneros de ballet, ritmos latinos, danzón, flamenco y danza contemporánea de Mexicali, Tecate y San Luis Río Colorado, del 26 al 30 de mayo se realizará en el CEART y Teatro del Estado el Festival Mexicali Danza. La programación contempla un día dedicado a cada género: comenzando el sábado 26 en el Teatro del Estado con ballet a cargo del Laboratorio clásico Ka Danza, Foro Dancístico de B.C. dirigido por Ricardo Zavala y la Academia Dance Up de Marcos Jaramillo.

Con la participación de más de 20 grupos y escuelas de danza en los géneros de ballet, ritmos latinos, danzón, flamenco y danza contemporánea de Mexicali, Tecate y San Luis Río Colorado, del 26 al 30 de mayo se realizará en el CEART y Teatro del Estado el Festival Mexicali Danza.

Mexicali Danza es espacio donde los bailarines a través de sus movimientos corporales, sincronía con la música y elementos visuales, transmitirán todo un lenguaje articulado de gran expresión emocional y estética, presentando espectáculos de gran calidad interpretativa.

De esta manera la programación contempla un día dedicado a cada género: comenzando el sábado 26 en el Teatro del Estado con ballet a cargo del Laboratorio clásico Ka Danza de las alumnas del CEART, Foro Dancístico de B.C. dirigido por Ricardo Zavala y la Academia Dance Up de Marcos Jaramillo.

El domingo 27 los ritmos latinos invadirán la Plaza de las Artes del CEART con Son de Rumba: Encuentro de ritmos latinos, con la participación de Sonatango Escuela de Danza, dirigida por Juan Inzunza, Alma Latina de Mexicali con la dirección de Martín González, Performance, dirigido por Humberto Barajas y la música en vivo del grupo Son de Acá, dirigido por Ignacio Márquez.

El danzón hará presencia a las 19:00 horas del lunes 28 en la Plaza de las Artes con la participación de los grupos Danzoneros en Acción, Danzoneros del CSC del IMSS y Sonatango Escuela de Danza, quienes bailarán con la música en vivo de la Banda de Música del Estado, dirigida por Juan Antonio Estrada.

El martes 29 en el Foro Experimental del CEART, la expresividad de la danza contemporánea tendrá presencia con la participación de las compañías Sin Luna Danza Punk de Rosa Andrea Gómez, Asana de Karen Denis, Bajo la lápida de Armando Leal, Tranze producciones de Zulma Frías y Zarina Mendoza y las Alumnas de la Licenciatura en danza de la UABC.

Finalmente, el miércoles 30 se realizará Arena y Sal: III Encuentro regional de flamenco, con la participación de los grupos La Solea Arte Flamenco de Claudia Valenzuela, Olé Flamenca de IBAEBC bajo la dirección de Laura García, Flamenco Mexicali de Patricia Portillo, Sonatango Escuela de Danza bajo la dirección de Juan Inzunza y Cecilia Domínguez, Esencia Flmaneca de Wendy Márquez, Españolerías del CEART de Yissel Beltrán, La Marcha es Flamenco de Mariela Thomas, así como los grupos Anís y Yerbabuena de Tecate y Tierra Mestiza de San Luis Río Colorado.

Con este festival se busca crear un foro de expresión para las compañías regionales y que estas, a su vez, formen lazos de intercambio cultural entre las mismas, presentando propuestas que, de manera sutil y sublime, reflejen no solo las inquietudes de los integrantes del grupo, sino el entorno en el que se están desarrollando.

Cabe resaltar el apoyo prestado por Juan Inzunza, director de la escuela Sonatango, maestro con gran experiencia y creatividad en la organización de eventos, quien en esta ocasión funge como coordinador de los encuentros Son de Rumba y Arena y Sal, así como el apoyo de los grupos de danza y música de la Escuela de Artes de la UABC, del CCS del IMSS, Grupo Danzoneros en Acción, así como de las compañías de danza independientes.  

El costo por presentación para cada fecha es de 50 pesos, siendo las 20:00 horas el horario de presentación, a excepción de la fecha del danzón el 29 de mayo, que será a las 19:00 horas y con entrada libre. Los boletos los puede adquirir en la recepción del CEART. Mayores informes al 553-69-51 al 52 ext. 101, 122 y 142.